
Madrid, 28 mar (EFE).- CCOO ha defendido hoy que lo que acerca España a Grecia no es la huelga general, como apuntó ayer la patronal bancaria AEB, sino los "recortes inútiles y la impunidad de quienes son los mayores causantes de la crisis".
La federación de Servicios Financieros y Administrativos Comfia-CCOO ha señalado hoy en un comunicado que la huelga general es "necesaria e imprescindible" para equilibrar el pago de los costes de la crisis entre los trabajadores y las empresas.
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, aseguró ayer que la huelga general convocada para mañana es "innecesaria" y que "nos acerca a Grecia y nos aleja de Alemania".
En respuesta a estas declaraciones, el sindicato ha acusado a bancos, eléctricas y constructoras de reclamar ayudas públicas a pesar de ser las "causantes" de la crisis.
Además, ha criticado su "poco compromiso de país", ya que, ha asegurado, pagan entre un 8 % y un 14 % de impuesto de sociedades, una cantidad inferior a los tipos medios de IRPF.
Relacionados
- La Policía, en alerta: 6.000 piquetes sindicales en la huelga general del 29-M
- Economía/29M.- Trasmediterránea cancelará 22 trayectos por la huelga general
- Huelga general. esperanza aguirre pide a los ciudadanos que denuncien cualquier intento de "coacción”
- Huelga general. el congreso confecciona un listado de huelguistas
- Huelga general. barreda: "algunos trabajaremos para que la huelga sea un éxito"