Economía

COMUNICADO: Ártica ST participa en el programa Google Summer of Code 2012

Ártica ST (www.artica.es), la compañía tecnológica especializada en el desarrollo software en el ámbito de Sistemas de Seguridad, participa por primera vez en el Google Summer of Code 2012 (GSOC2012), un programa que ofrece a los estudiantes una oportunidad remunerada para participar programando en distintos proyectos de código abierto.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Ártica ST (www.artica.es), la compañía tecnológica especializada en el desarrollo software en el ámbito de Sistemas de Seguridad, participa por primera vez en el Google Summer of Code 2012 (GSOC2012), un programa que ofrece a los estudiantes una oportunidad remunerada para participar programando en distintos proyectos de código abierto.

Google financia a los estudiantes participantes para trabajar en verano en los proyectos seleccionados dentro del programa Google Summer of Code 2012. En este caso, los elegidos trabajarán en algunos de los desarrollos de la herramienta de medición y monitorización de Ártica ST, Pandora FMS (www.pandorafms.com), como el agente de Android 'pandroid' y el visor de sucesos de Android.

Pandora FMS es una solución de monitorización open source que comenzó hace ocho años, mientras que el desarrollo de Pandora FMS Android se inició hace dos años. Ambos proyectos se verán enriquecidos con la participación de los nuevos desarrolladores y expandirán así sus actuales características para hacerlos más robustos y potentes.

El primer proyecto, el agente Android de Pandora FMS, consiste en el desarrollo de código para un uso más profundo de la API de Android, mientras que el segundo, el desarrollo de aplicaciones Android para ver, controlar y operar con Pandora FMS, está más relacionado con la interacción del usuario.

Una oportunidad de trabajar con un equipo internacional

El 21 de mayo los estudiantes comenzarán a trabajar con el código del proyecto y continuarán (con una evaluación del progreso el 13 de julio) hasta el 13 de agosto. Este programa supone una gran oportunidad para los alumnos participantes que en el caso de Ártica ST, trabajarán con un equipo internacional de desarrolladores en un proyecto comercial open source. Pandora FMS se ha instalado en miles de empresas del mundo, y en un futuro se espera que mucha gente pueda utilizar Pandora Android para cubrir las necesidades de monitorización del día a día.

"Creo que GSOC es una gran idea y que todos podemos beneficiarnos de ello, los estudiantes trabajando en un proyecto real open source, y el proyecto en sí mismo, mediante la ampliación de las capacidades actuales y la madurez", afirma Sancho Lerena, cofundador de Ártica ST y creador de la idea original de Pandora FMS. Actualmente están trabajando en Pandora FMS 10 personas en España y tres en Japón, pero existe una gran comunidad en todo el mundo en torno al producto que contribuye con la solución de errores, el desarrollo de parches y la propuesta de ideas.

Puedes encontrar más información del programa de Pandora FMS referente a GSOC, en el siguiente enlace: openideas.info/wiki/index.php?title=Google_Summer_of_Code_2012.

EMISOR: ÁRTICA ST

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky