
Madrid, 27 mar (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha rechazado hoy que el Gobierno pretenda "dinamitar" la negociación colectiva con su reforma laboral .
Bañez ha respondido así al senador del grupo Mixto Alberto Unamunzaga, que le ha interpelado sobre las intenciones del Gobierno sobre la huelga general que los sindicatos nacionalistas han convocado en el País Vasco para el jueves -ese día también hay un paro de 24 horas de CCOO y UGT en toda España-.
La ministra ha destacado que la reforma laboral aprobada el pasado 10 de febrero moderniza la negociación colectiva porque la lleva al ámbito de la empresa, que, en su opinión, es la mejor para superar la crisis.
Según la titular de Empleo y Seguridad Social, la "única" preocupación del Gobierno es que la reforma facilite el que se cree empleo estable y que en lo inmediato evite más destrucción de empleo.
Para ello, la "clave" que ha apuntado Fátima Báñez es la flexibilidad y la modernización de la negociación colectiva, ejes sobre los que se centra la reforma, ha recordado.
Por ello, ha emplazado al partido Amaiur, al que pertenece el senador Unamunzaga, a que durante la tramitación parlamentaria de la reforma presenten propuestas para que, en cuanto se crezca, se empiece a crear empleo, que es lo que "esperan" los casi 5,3 millones de parados
Unamunzaga ha rechazado las medidas que está adoptando el Gobierno central, especialmente la reforma laboral, porque sólo apuntan a una "salida favorable a los intereses de la banca y de las grandes fortunas".
Para el senador esto es una constatación de que la sociedad vasca nada puede esperar de Madrid.
Relacionados
- Unas 2.000 personas rechazan en Santiago la reforma laboral que "acaba" con la negociación colectiva y "saquea" a trab
- Álvarez (UGT) afirma que la reforma laboral quiere acabar con la negociación colectiva
- Reforma laboral. los sindicatos andaluces advierten que la reforma laboral "rompe" con la negociación colectiva
- Cándido Méndez asiste a una jornada formativa sobre la Negociación Colectiva y la nueva Reforma Laboral en Murcia
- CCOO reúne en Guadalajara a más de 300 delegados en una asamblea sobre negociación colectiva y Reforma Laboral