Economía

Telemadrid lamenta que los sindicatos apuesten por el apagón el 29M

Madrid, 27 mar (EFE).- La dirección de Telemadrid ha lamentado hoy que los sindicatos hayan apostado por "el apagón" de la señal con motivo de la huelga general del jueves, frente a los de RTVE que, a su juicio, sí garantizan una programación.

A través de una nota, la dirección del Ente Público Radio Televisión Madrid ha criticado la actitud de los sindicatos por su "previsible negativa a acordar una programación alternativa para el día de la próxima huelga general".

Los sindicatos han asegurado esta mañana que la dirección del Ente no ha aceptado su propuesta de servicios mínimos propuestos para el 29 de marzo, por lo que es muy probable que Telemadrid "vaya a negro" y que Onda Madrid se silencie si antes no se alcanza un acuerdo.

Según el Ente radiotelevisivo madrileño en RTVE habrá programación pero no en RTVM, también financiada por los ciudadanos y donde "se impone la pena del apagón de la señal, algo difícil de justificar en unos momentos en que gran parte de la sociedad, castigada y azotada por la mayor crisis que se recuerda, se cuestiona el coste de las televisiones públicas autonómicas".

"La dirección de RTVM lamenta el agravio que supone que sus trabajadores no puedan ofrecer a los madrileños lo que sí pueden dar a los mismos ciudadanos sus compañeros y trabajadores de RTVE", añade la nota.

La dirección del Ente madrileño asegura que la propuesta de los sindicatos ha consistido en cuarenta minutos de información en Telemadrid y veintitrés horas y veinte minutos en "negro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky