MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Estado registró un déficit de 20.668 millones de euros hasta el mes de febrero, el 1,94% del PIB, frente al saldo positivo de 1.900 millones registrado en el mismo periodo de 2011, según los datos avanzados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Según el Departamento que dirige Cristóbal Montoro, hay que tener en cuenta que en este periodo se producen adelantos de las transferencias a CC.AA. y más transferencias a la Seguridad Social (por importe de unos 6.000 millones, así como que las cifras no incluyen la mayor parte del incremento de las retenciones a cuenta en el IRPF, que se notarán más a partir de marzo.
El déficit registrado en los primeros meses del año es consecuencia de unos gastos que ascendieron a 29.807 millones de euros hasta febrero, mientras que los ingresos fueron de 9.139 millones.
En términos de caja --que computa los ingresos y pagos cuando se efectúan, y no cuando se comprometen, como hace la contabilidad nacional--, el Estado registró hasta febrero un déficit de 9.196 millones, frente al saldo negativo de 5.582 millones del mismo periodo del año anterior.
Hasta febrero, la recaudación neta ascendió a 34.769 millones de euros, un 1,3% menos. Los ingresos impositivos, que representan el 89% del total, descendieron un 8% por el aumento de las devoluciones. Ajustadas las devoluciones, la caída de la recaudación impositiva sería del 3%.
Relacionados
- Economía/Macro.- La revisión del déficit de 2011 ha dañado la credibilidad fiscal de España, según Fitch
- Economía/Macro.- PP espera llegar a un acuerdo con PSOE sobre estabilidad pero recuerda que el objetivo es déficit cero
- Economía/Macro.- Almunia dice que España debe buscar "ingresos alternativos" para reducir el déficit público
- Economía/Macro.- Gurría (OCDE) cree que Rajoy está "totalmente comprometido" a cumplir el objetivo de déficit
- Economía/Macro.- Funcas avisa de que el ajuste para reducir el déficit tendrá que ser de 55.000 millones