
Madrid, 27 mar (EFE).- El Ministerio del Interior ha determinado que el día de la huelga general han de considerarse como servicios mínimos el cien por cien del personal de seguridad privada dedicado a la protección de personas, incluyendo buques pesqueros o mercantes que naveguen bajo bandera española con armas de guerra.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad que establece como servicios mínimos para el 29M entre el 50 % y el 100 % del personal de seguridad privada adscrito a servicios declarados esenciales.
De esta forma, se consideran servicios mínimos el 85 % de los vigilantes de seguridad privada dedicados a actividades de custodia y transporte de dinero u objetos valiosos o peligrosos, así como los adscritos a entidades financieras y otros establecimientos en los que la seguridad se haya impuesto en general con carácter obligatorio.
También el 85 % en instalaciones petroquímicas, refinerías, depósitos de combustibles, centrales nucleares, fábricas y almacenes de armas de fuego y explosivos, actividades de transformación, depósito y distribución de materias inflamables, servicios de suministro y distribución de agua, gas y electricidad, y centrales de alarma.
Otro 85 % en transportes públicos (puertos, aeropuertos, ferrocarriles, etc), en los centros de telecomunicaciones y en las sedes de medios de comunicación social.
El 50 % en hospitales, juzgados y tribunales y dependencias de las administraciones públicas.
Según la resolución, todos los porcentajes establecidos comprenderán en todo caso, como mínimo, un vigilante de seguridad.
Relacionados
- Una tesis doctoral de la Universidad de Murcia idea un método para extremar la protección de datos personales
- Activado el Plan de Emergencias de Protección Civil por Incendios Forestales
- Inutilizó un dispositivo de localización que llevaba como protección de su expareja
- Ciu pide que la ley de protección de víctimas de violencia se adapte a la normativa europea
- Gómez pide un fondo de compensación para municipios de protección ambiental