La asociación de Interinos de la Generalitat Valenciana (IGEVA) ha anunciado este lunes que recurrirá cualquier reducción que afecte a los conceptos básicos, derechos consolidados o vinculados al puesto concreto que reduzcan el salario total de los interinos como son los del sueldo base, los trienios o el complemento de destino.
VALENCIA, 26 (EUROPA PRESS)
La asociación de Interinos de la Generalitat Valenciana (IGEVA) ha anunciado este lunes que recurrirá cualquier reducción que afecte a los conceptos básicos, derechos consolidados o vinculados al puesto concreto que reduzcan el salario total de los interinos como son los del sueldo base, los trienios o el complemento de destino.
Así lo ha indicado en un comunicado en el que asegura que el pleno del Consejo "podría cometer un delito de prevaricación si aprueba una reducción de salarios del personal interino que afecte a conceptos básicos y derechos adquiridos". IGEVA calcula que, con la "exclusión" de determinados colectivos y la aplicación "correcta" de esta reducción, "el ahorro mensual no llegará a los 300.000 euros, algo que no sirve para resolver los gravísimos problemas presupuestarios y genera graves problemas a las economías familiares de cientos de personas".
Según el sindicato, la reducción de salario "no puede ser lineal ni sobre todos los conceptos, pues hay algunos que son básicos, afectan a derechos consolidados o están vinculados al puesto concreto no al tiempo de trabajo". IGEVA ha señalado que la reducción de horario aprobada en enero por el Consejo valenciano contra el personal interino "se aplicará por primera vez en la nómina de marzo" y supone una reducción proporcional de salario de un 33 por ciento.
El portavoz de IGEVA-IV, Alfonso Puncel, "el salario de los funcionarios está parcialmente establecido en normas estatales como es el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y por la Ley de Presupuestos", por lo que ha asegurado que el Consejo valenciano "no puede tocar estos conceptos sin que haya una revisión de la normativa estatal".
En esta línea, ha afirmado que el sueldo base "está vinculado a la pertenencia a un determinado grupo o subgrupo, no al tiempo de dedicación del personal a su puesto de trabajo, por eso se llama sueldo base". Según el sindicato, las retribuciones básicas, que se fijan en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, estarán integradas única y exclusivamente por el sueldo asignado a cada Subgrupo o Grupo de clasificación profesional y añade que los trienios son retribuciones básicas protegidas por el EBEP y establecidos en la ley.
"Por tanto, estos conceptos son derechos adquiridos ya consolidados por cuanto el nombramiento del personal se vincula con un grupo que tiene asignado un sueldo base y cada funcionario tiene, por el transcurso del tiempo, una cantidad de trienios que no se puede modificar, es algo que no se puede reducir y es un derecho consolidado", ha indicado Puncel, que ha subrayado que no tienen "nada que ver con el tiempo de desarrollo de este puesto de trabajo".
Según el portavoz del sindicato, "con el aumento de horas de trabajo no se ha producido un incremento proporcional de estos conceptos por lo que el mismo principio ha de aplicarse a las reducciones". En este sentido, ha resaltado que el Consejo valenciano "podría reducir proporcionalmente los complementos que son autonómicos, es decir, los complementos de destino y específico, pero aún así sólo podría reducir proporcionalmente el específico, que se corresponde según la propia ley autonómica y el EBEP con el tiempo de dedicación".
El complemento de destino tiene que ver con la especial dificultad técnica, responsabilidad, incompatibilidad exigible para el desempeño del puesto o las condiciones en que se desarrolla el trabajo "y esta dificultad técnica, responsabilidad o incompatibilidad se tiene independientemente de las horas de dedicación", ha señalado.
"Con todo esto, la reducción de horario sólo se podría aplicar a un complemento del sueldo y esta reducción del 33 por ciento del salario supone una cantidad global ínfima para la administración, pero muy importante para cada uno de los empleados que la sufran y que ya han visto reducidos sus ingresos año tras año", ha apuntado.
Relacionados
- Generalitat valenciana dice que los gastos de la Ciudad de las Artes por el Valencia Summit estuvieron bajo control
- La Generalitat Valenciana apoya la candidatura de Dénia (Alicante) como 'Ciudad de la Gastronomía' que otorga la Unesco
- La Generalitat valenciana revoca oficialmente la distinción de Embajador de la Comunidad a Jaume Matas
- La Generalitat valenciana se personará en el caso de presunto fraude de ayudas a cooperación
- AV.- La Generalitat valenciana se personará en el caso de presunto fraude de ayudas a cooperación