
Barcelona, 26 mar (EFE).- La Generalitat y los sindicatos han aproximado esta mañana posturas y ultiman un pacto sobre los servicios mínimos que habrá en Cataluña durante la huelga general del jueves 29 de marzo, pero no hay aún acuerdo sobre el decreto.
Fuentes conocedoras de la negociación han explicado que se baraja que los mínimos en el metro y el autobús ronden el 25%-30% en las horas punta (entre 06.30 y las 09.00 horas, y entre las 17.00 y las 20.00 horas, aproximadamente), pero los sindicatos presionan para aumentar el número de horas sin servicio.
Esta mañana, ambas partes se han reunido a las 09.00 horas en la sede del departamento de Empresa y Empleo, pero el encuentro ha dejado flecos sin cerrar, y está previsto que el acuerdo llegue a lo largo del día, ya que el decreto debe ser publicado mañana en el Diari Oficial de la Generalitat.
Los responsables de acción sindical de CCOO y de UGT, José Cachinero y Camil Ros, respectivamente, llevan días hablando con el director general de relaciones laborales de la Generalitat, Ramon Bonastre, y esta mañana también han estado presentes en la reunión los líderes de estos sindicatos en Cataluña, Joan Carles Gallego, y Josep Maria Álvarez.
En rueda de prensa, Álvarez y Gallego han evitado dar detalles de la marcha de la negociación, pero se han mostrado convencidos de que habrá acuerdo a lo largo del día.
Gallego ha confiado en que el Govern cierre un acuerdo propio y no uno inspirado en los alcanzados en otras comunidades, y le ha recordado a la Generalitat que la patronal "no es una autoridad laboral", en referencia a la presión que sostiene que está ejerciendo para aumentar los servicios mínimos durante el jueves.
Por su parte, Álvarez ha precisado que no hay un único asunto conflictivo que impida por ahora el acuerdo, sino que los sindicatos quieren estar de acuerdo con el conjunto del contenido del decreto de servicios mínimos para poder suscribirlo.
En este sentido, fuentes sindicales han asegurado que todavía no hay acuerdo completo sobre cómo se articularán los servicios mínimos en ámbitos como la justicia o la enseñanza.
El Gobierno español pactó los servicios mínimos con CCOO y UGT a finales de la semana pasada, y también hay acuerdo en la Comunidad de Madrid, donde se acordaron unos servicios mínimos del 35 por ciento en las horas punta del metro.
Relacionados
- UGT y CC.OO. protestan por los servicios mínimos en educación y llaman a los docentes a participar en la huelga
- DOCM publica los servicios mínimos para la huelga general, que establecen el cien por cien del transporte escolar
- El Gobierno, satisfecho con los servicios mínimos de la huelga del 29M
- 29M.- Pastor muestra satisfacción por unos servicios mínimos que hacen "compatible" el derecho a huelga y la movilidad
- Pastor muestra satisfacción por unos servicios mínimos que hacen "compatible" el derecho a huelga y la movilidad