El delegado de la sección sindical de CC.OO. en Banca Cívica Juan Eseverri ha mostrado su "preocupación" por "las condiciones de trabajo y el empleo" ante el preacuerdo de integración de Banca Cívica y La Caixa, aunque ha valorado "positivamente" la "estabilidad como gran empresa" que daría esta operación.
PAMPLONA, 24 (EUROPA PRESS)
Ante la posibilidad de que La Caixa formalice la próxima semana su oferta de integración con Banca Cívica, en una operación que la situará como la principal entidad financiera española por volumen de activos, Eseverri, en declaraciones a Europa Press, ha destacado que "sobre todo" le preocupa "el empleo y las condiciones de trabajo" que pueda derivar de esta operación.
En este sentido, ha aludido al "solapamiento que puede haber", en cuanto a puestos de trabajo, en las dos entidades, Banca Cívica y La Caixa, así como al "mantenimiento de las condiciones laborales".
Por ello, ha esperado que "haya una buena disposición a negociar" y ha solicitado que "se respeten las condiciones laborales" y que la dirección "asuma el compromiso de no aplicar médicas traumáticas".
Relacionados
- Economía.- UPN cree que la fusión de Banca Cívica y La Caixa puede ser buena, PSN duda y NaBai, Bildu e I-E la rechazan
- Economía.- La Caixa formalizará la próxima semana su oferta por Banca Cívica
- Economía/Bolsa.- Banca Cívica se desploma un 6,33% a la espera de una ajustada oferta de compra de Caixabank
- Economía/Bolsa.- Banca Cívica se desploma más de un 6% ante los rumores sobre una compra ajustada de Caixabank
- Economía/Finanzas.- El Gobierno navarro reitera sobre Banca Cívica que la competencia es de las entidades financieras