Navia (Asturias), 3 jul (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, aseguró hoy que el próximo año toda la Autovía del Cantábrico a su paso por Asturias estará en servicio o en obras, salvó el tramo que discurre entre Otur y Villapedre, y que en una situación similar se encontrará la autovía Oviedo-La Espina.
La titular de Fomento hizo estas declaraciones durante el acto de inauguración de la variante de Navia, un tramo de la Autovía del Cantábrico de 6,2 kilómetros que ha supuesto una inversión de 93,7 millones de euros y cuatro años de trabajo.
Este nuevo tramo de la A-8, cuya inauguración se ha adelantado cuatro meses sobre la última fecha prevista, evitará los atascos kilométricos que durante los meses de verano, principalmente, se producían en ambos sentidos de la N-634 (Irún-Santiago) a su paso por esta villa del occidente asturiano, a 27 kilómetros del límite con Galicia.
La ministra estuvo acompañada durante el acto de inauguración por el presidente del Principado, Vicente Alvarez Areces; el delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín, los diputados socialista Alvaro Cuesta y María Luisa Carcedo y diversos del alcaldes del occidente asturiano, entre otras autoridades.
El acto inaugural se celebró de forma apresurada ya que la ministra, tras cortar la cinta inaugural, abandonó Asturias en helicóptero para desplazarse a Valencia con motivo del accidente de metro que hoy costó la vida al menos a 34 personas.
Previamente, Alvarez anunció durante su intervención que el único tramo que queda sin ejecutar de la Autovía del Cantábrico entre Asturias y Cantabria, los 22 kilómetros que discurren entre Unquera y Llanes, estarán en obras en 2007.
Según la ministra, los proyectos de este tramo estarán redactados antes de que finalice el año, con lo que en 2007 estará adjudicada la obra.
Respecto al trazado occidental de la Autovía del Cantábrico, la titular de Fomento afirmó que este mismo año todos los tramos estarán en funcionamiento o en ejecución, salvo Otur-Villapedre, gracias a que desde la llegada del PSOE al Gobierno "se ha triplicado el rimo de ejecución de esta infraestructura".
Según la ministra, de los 16 ramos del sector occidental de la A-8 ya hay 4 en funcionamiento, 7 en obras y 4 con los proyectos hechos, mientras que el de Otur-Villapede está ya en el Ministerio de Medio Ambiente para el estudio de impacto ambiental.
Alvarez anunció también que todos los tramos pendientes de la autovía Oviedo-La Espina se licitarán este mismo año y subrayó que el rimo de ejecución de esta obra, en la que se han invertido ya 125 millones de euros, también "se ha triplicado".
Por su parte, el presidente del Principado destacó que la inauguración de la variante de Navia supone "un día feliz que preconiza el fin del aislamiento de Asturias, que tiene plazos cercanos en el horizonte y que es creíble".
La variante de Navia cuenta con dos calzadas con dos carriles de 3,50 metros cada uno, arcenes exteriores de 2,50 metros e interiores de un metro.
De la nueva infraestructura destaca el viaducto que salva la ría de Navia, un puente sustentado por dos grandes arcos tirantes que han evitado la colocación de pilastras sobre el cauce y que, según la ministra, aúna "belleza, complejidad y dificultad técnica".
La variante parte de la N-634, en la intersección de los pueblos de Cabanella y Anleo, y termina en la misma nacional, a la altura del polígono de Río Pinto, en Jarrio, donde se ha construido un doble túnel de 700 metros que da acceso de nuevo a la nacional.
Varias decenas de vecinos de la comarca se dieron cita junto a la carpa que acogió el acto de inauguración con pancartas en las que exigían nuevos accesos para la localidad de Salcedo desde la autovía y que se ponga fin a la especulación urbanística en el municipio de Navia. EFECOM
lj/lm/jj