El Ministerio de Fomento y los sindicatos CCOO y UGT siguen reunidos para fijar los servicios mínimos del transporte a nivel nacional de la jornada de huelga del próximo 29 de marzo e incluso se encuentran discutiendo sobre un texto articulado, si bien aún no han alcanzado un preacuerdo, según fuentes sindicales.
El problema se centra en estos momentos en los servicios mínimos en los trenes de cercanías. Al respecto, Fomento ha realizado una contrapropuesta en la que apuesta por una cifra media del 33%, mientras que los sindicatos se mantienen firmes en las cifras fijadas en la huelga de 2010, con servicios del 25% en horas valle y 30% en horas punta.
Otro de los escollos que están bloqueando la negociación es el de los servicios aeroportuarios. Fomento sostiene que no ha habido apenas cambios respecto a los fijados en el último paro de 24 horas, pero los sindicatos han criticado que el Gobierno los haya querido establecer por compañías.