MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Nomura considera "posible" la opción de que entre un nuevo socio en el capital de YPF mediante la compra a Repsol de una participación del 20%, lo que reduciría al 37% el peso accionarial de la petrolera presidida por Antonio Brufau en la filial argentina.
En todo caso, la firma asegura que este escenario es menos probable que otro al que califica de "base" y que incluye la ausencia de dividendos de YPF (YPFD.ARG)en efectivo y un incremento en las inversiones de la filial argentina. En ese caso, Repsol retendría su participación del 57%.
En caso de que la petrolera española redujera su participación, Nomura ve tan posible la entrada de un nuevo socio en YPF como incluso una nacionalización parcial en la que el Estado argentino asumiera un 20% del capital.
Esta operación debería realizarse a precios de mercado, de forma que Repsol podría desprenderse de esta parte del capital por cerca de 2.500 millones de dólares (1.910 millones de euros).
Frente a estos escenarios, Nomura dibuja un tercero al que no da crédito y que consiste en una hipotética nacionalización completa de YPF e incluso que el Grupo Petersen deje de pagar a Repsol el préstamo con el que compró un 25% de la filial argentina.
Este crédito garantiza en la actualidad a Repsol una entrada de capital de 1.900 millones de dólares (1.450 millones de euros) procedente tanto del principal como de los intereses de esta deuda.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Fitch baja el 'rating' de Repsol tras la decisión de YPF de usar el dividendo para recapitalizarse
- Economía/Empresas.- Repsol se hace con la operación de un yacimiento de gas en Irlanda
- Economía/Empresas.- Soria espera que los tribunales argentinos le den la razón a Repsol
- Economía/Empresas.- Fitch podría revisar el 'rating' de Repsol por la tensión entre YPF y las autoridades argentinas
- Economía/Empresas.- Soria dice que defenderá los intereses de Repsol e YPF manteniendo "buenas relaciones" con Argentina