
Madrid, 23 mar (EFE).- El Ministerio de Fomento ha propuesto hoy a CCOO y UGT unos servicios mínimos para el 29 de marzo que coinciden con los presentados por los sindicatos, salvo en cercanías y transporte por carretera.
Según han informado a Efe fuentes del Ministerio, el Gobierno quiere que en Cercanías y en transporte por carretera haya más servicio.
Las mismas fuentes no han aclarado qué porcentaje les han propuesto a los sindicatos.
UGT y CCOO piden para el transporte ferroviario de cercanías un 25 % de servicio para los trenes en horas valle, el 30 % en horas punta y el 20 % para los trenes de alta velocidad y larga distancia.
No se establecen servicios mínimos para los trayectos inferiores a 500 kilómetros y en FEVE (ferrocarril de vía estrecha) proponen 2 servicios de ida y vuelta por hora de 6 a 9 horas y un servicio de ida y vuelta por hora el resto de la jornada.
Para el sector aéreo, el 10 % de los vuelos peninsulares, el 50 % para los que enlazan la península con las islas, el 20 % de los vuelos con las principales capitales europeas y el 40 % del resto de trayectos internacionales.
En el transporte por autobús, solicitan entre una y tres conexiones (ida y vuelta) entre distintas ciudades, en función del número total de circulaciones habituales y para el sector marítimo, dos servicios de ida y vuelta entre Algeciras y Ceuta y un servicio de ida y vuelta entre la península y Baleares, la península y Canarias y entre Málaga y Melilla.
Relacionados
- Huelga general. fomento y los sindicatos negocian los servicios mínimos del transporte
- Huelga general. fomento y los sindicatos negociarán los servicios mínimos del transporte el próximo viernes
- Economía/29M.- Fomento convocará a los sindicatos para negociar los servicios mínimos del transporte
- CCOO y UGT proponen a Fomento servicios mínimos en el transporte para el 29M
- Huelga general. ccoo y ugt presentan a fomento su propuesta de servicios mínimos para el transporte