
Madrid, 23 mar (EFE).- Los piquetes informativos de UGT y CCOO de Madrid velarán para que los trabajadores puedan ejercer su derecho a huelga el próximo jueves y denunciarán a los piquetes "del miedo y del terror" que amenacen a sus empleados con despedirles si secundan el paro general convocado para protestar por la reforma laboral.
Lo han dicho hoy sus secretarios generales, José Ricardo Martínez y Javier López, frente a la sede de la patronal madrileña CEIM, donde se han concentrado unos 300 delegados sindicales para mostrar su rechazo a una reforma laboral que, según sostienen, ha sido redactada en buena medida por los empresarios.
Lemas como 'Ni un paso atrás. Contra la reforma laboral, huelga general' o 'Ahí está la cueva de Alí Babá' han sido coreados por los sindicalistas de los sectores privados de la producción (comercio, hostelería, turismo, servicios financieros y actividades diversas).
A ellos se han unido los delegados de las federaciones de Industria que han participado, en la sede de UGT, en una asamblea preparatoria de piquetes.
A éstos se ha referido el líder regional de CCOO, Javier López, quien ha distinguido entre dos clases: el piquete "libre, democrático y pacífico" que "parará" Madrid el 29-M, y el piquete "del miedo y del terror que amenaza con despedir al trabajador que ejercite su derecho a hacer huelga".
Su homólogo de UGT, José Ricardo Martínez, ha advertido de que estarán vigilantes y pendientes, "también los tribunales", de aquellos "piquetes empresariales" que "ya están amenazando" a sus empleados si secundan esta huelga convocada "contra los empresarios ladrones, contra la CEIM y contra Arturo (Fernández)".
Los dos secretarios generales han entregado en CEIM un escrito dirigido a su presidente, Arturo Fernández, en el que subrayan su rechazo a la reforma laboral y hacen un llamamiento a que retorne "la senda del diálogo social".
"O paran la reforma laboral o tendrán una merecida lección", han dicho los sindicalistas, que han augurado que el 29 de marzo las calles de Madrid y del resto de España "serán un hervidero de gente".
La manifestación que a las seis de la tarde partirá de la plaza de la Lealtad "será tan impresionante que no tendrá final", ha dicho López, o "acabará en Sol, en Colón y en la Puerta de Alcalá", según Martínez.