Economía

Obama nomina a Jim Yong Kim como nuevo presidente del Banco Mundial

Jim Yonk Kim, en una foto de archivo. Foto: Reuters

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha confirmado que nomina al actual presidente de la Universidad de Darmouth, Jim Yong Kim, como su elegido para presidir el Banco Mundial.

Jim Yong Kim, actual presidente de la Ivy League, sucederá así a Robert Zoellick al frente del hermano pequeño del Fondo Monetario Internacional, también con sede en Washington.

La decisión de elegir a un estadounidense nacido en Corea del Sur es un claro guiño a los países emergentes, que han mostrado su malestar por no poder participar abiertamente en el proceso de elección del nuevo presidente de la institución.

Con los nuevos acontecimientos en Europa y tras la crisis financiera de 2008, los países emergentes como China, Brasil o México, entre otros muchos, abogan por incrementar su presencia y poder tanto en el Banco Mundial como en el Fondo Monetario Internacional.

Sin embargo, por tradición, Europa siempre ha elegido al director gerente del Fondo, en estos momentos a cargo de Christine Lagarde y EEUU ha sido el encargado de proponer al presidente del Banco Mundial.

La elección de Jim Yong Kim acaba con la especulación sobre posibles postulantes al cargo entre los que sonaban con fuerza Larry Summers, Susan Rice o John Kerry. También se rumoreó que la actual secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, podría haberse mostrado interesada en el cargo.

¿Quién es Jim Yong Kim?

Jim Yong Kim es un surcoreano, nacido en Seul, pero afincado en Estados Unidos. Este médico, licenciado Magna Cum Laude por la Universidad de Brown y que adquirió su título de medicina en la prestigiosa Escuela de Medicina de Harvard, se convirtió en primer asiático-americano en presidir una Ivy League.

El capitán de la Universidad de Darmouth desde el 1 de julio de 2009, ha sido en director de programas relacionados con VIH y SIDA de la Organización Mundial de la Salud.

Sin embargo, pese a su impecable currículo, los estudiantes de la Universidad de Darmouth se han mostrado bastante decepcionados con la gestión de su presidente desde que este alcanzase el cargo.

Se ha criticado que instalase una máquina de café por valor de entre 25.000 y 30.000 dólares en su oficina privada o que se haya negado a dar a conocer públicamente los presupuestos de la Universidad. Desde su llegada a Darmouth, las asaltos sexuales se han incrementado en un 113 por ciento y las violaciones de consumo de alcohol en el campus han crecido un 41 por ciento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky