Economía

Los precios de producción caen al 3,4% interanual en febrero

Los precios de producción industrial registraron en febrero un incremento interanual del 3,4%, lo que supone dos décimas menos con respecto a la tasa de enero, según los datos publicados hoy por el INE. En términos mensuales, el Índice de Precios Industriales avanzó seis décimas.

Con este aumento interanual en el segundo del año, los precios industriales encadenan 27 meses de subidas consecutivas. Los precios industriales son considerados un indicador adelantado de la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), ya que su evolución suele trasladarse al sector minorista.

El repunte interanual de febrero ha sido inferior al de enero debido sobre todo al comportamiento de los bienes intermedios y los bienes de consumo no duradero. En concreto, los precios de los bienes intermedios se elevaron el 1,1% interanual, seis décimas menos que en enero y su menor avance desde marzo de 2010. Según explica el organismo estadístico, esto se debe a que la subida de los precios en las actividades de fabricación de productos básicos de hierro, de productos químicos básicos y de productos para la alimentación animal han sido menores que las de un año atrás.

De hecho, el INE ha destacado que por primera vez desde marzo de 2010 la tasa anual de fabricación de productos básicos de hierro ha sido negativa (-0,1%), mientras que la fabricación de productos químicos (2,6%) y la fabricación de productos para la alimentación animal (-2,6%) son las más bajas desde diciembre de 2009 y julio de 2010, respectivamente.

Por su parte, los bienes de consumo no duradero experimentaron un encarecimiento interanual del 1,8%, cuatro décimas menos que en enero. Este descenso es consecuencia, principalmente, de la evolución de los precios del procesado de conservación de carne y de la fabricación de otros productos alimenticios, que aumentaron este mes menos de lo que lo hicieron en febrero de 2011.

Por comunidades autónomas, las mayores alzas interanuales de los precios industriales se dieron en Canarias (+6,1%), Castilla-La Mancha (+4,9%) y Andalucía (+4,7%), mientras que las tasas más bajas correspondieron a Castilla y León (+1,3%) y Cantabria (+1,6%).

La energía impulsa la subida mensual

En términos mensuales, los precios industriales subieron un 0,6% en febrero respecto a causa de la energía, que subió el  1,3% por el alza de los precios del refino de petróleo y, en menor medida, de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica.

Por su parte, los bienes intermedios registraron una tasa mensual del 0,6% por la subida de los precios de la fabricación de productos químicos básicos y de la fabricación de productos para la alimentación animal.

Los bienes de consumo no duradero experimentaron una variación mensual del 0,2% debida, en su mayoría, al aumento de los precios de la fabricación de bebidas y de la fabricación de productos lácteos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky