Economía

La ministra de Fomento quiere que el 29M se garantice el "derecho a moverse con libertad"

Bruselas, 22 mar (EFE).- La ministra de Fomento española, Ana Pastor, señaló hoy que el Gobierno estudia la propuesta de servicios mínimos planteada por los sindicatos para la huelga general del próximo jueves 29, que espera que equilibre el derecho a huelga y el de "moverse con libertad ese día".

Pastor, que se encuentra en Bruselas para asistir al Consejo de Ministros de Transporte de la Unión Europea, confirmó a los medios de comunicación que ha recibido la propuesta y que el viernes mantendrá una reunión con CCOO y UGT al respecto.

"Hemos recibido su propuesta y están los servicios del ministerio trabajando para equilibrar el derecho a huelga y el derecho de los ciudadanos a moverse con libertad ese día, no solo para ir a trabajar, sino para moverse en actividades ordinarias", destacó Pastor.

CCOO y UGT registraron el martes en el Ministerio de Fomento su propuesta de servicios mínimos para la huelga general del 29M en el transporte y las comunicaciones, que coinciden con los que se acordaron con la Administración para la convocatoria del 29 de septiembre de 2010.

La propuesta de los sindicatos contempla para el transporte ferroviario de cercanías el 25 % de los trenes en horas valle y el 30 % en horas punta y el 20 % para los trenes de alta velocidad y larga distancia.

No se establecen servicios mínimos para los trayectos inferiores a 500 kilómetros o donde la duración estimada del viaje sea inferior a 4 horas por medios alternativos.

En FEVE (ferrocarril de vía estrecha) proponen 2 servicios de ida y vuelta por hora de 6 a 9 horas y un servicios de ida y vuelta por hora el resto de la jornada.

Para el sector aéreo, el 10 % de los vuelos peninsulares, el 50 % de los que enlazan la península con las islas, el 20 % de los vuelos con las principales capitales europeas y el 40 % del resto de trayectos internacionales.

En el caso del transporte por autobús, garantizan entre una y tres conexiones (ida y vuelta) entre distintas ciudades, en función del número total de circulaciones habituales.

Para el transporte marítimo, dos servicios de ida y vuelta entre Algeciras y Ceuta y un servicio de ida y vuelta entre la península y Baleares, la península y Canarias y entre Málaga y Melilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky