La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha dicho este jueves que su Departamento trabaja para "equilibrar" la propuesta sindical de servicios mínimos en el sector de los transportes para la huelga general del 29 de marzo.
BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)
"Hemos recibido su propuesta y están los servicios del Ministerio trabajando para equilibrar los derechos, el derecho a la huelga y el derecho que tienen los ciudadanos a moverse con libertad ese día no sólo para ir a trabajar, que también lo tienen, sino también para moverse y hacer su actividad ordinaria", ha explicado Pastor antes de participar en una reunión de ministros de Transportes de la UE.
El Ministerio de Fomento se reunirá mañana viernes, 23 de marzo, con CC.OO y UGT con el fin de negociar los servicios mínimos de transporte para la jornada de huelga.
En la convocatoria de reunión remitida a la Federación de Servicios Públicos de CC.OO. y a la Federación de Transportes de UGT, el Departamento que dirige Ana Pastor ya indicó que estaba "analizando" la propuesta de mínimos que ambos sindicatos presentaron el martes al Ministerio.
En esta propuesta, CC.OO. y UGT plantean los mismos servicios esenciales que los acordados con el Ministerio para la anterior huelga general, la del 20 de septiembre de 2010.
Estos mínimos comprenden la circulación de entre el 25% y el 30% de los trenes de Cercanías y el 20% de los AVE. En materia de transporte aéreo, fija el 40% de los vuelos internacionales, el 10% de los peninsulares y la mitad de los que unen la Península y las islas.
Relacionados
- Economía/29M.- Pastor dice que Fomento trabaja para "equilibrar" la propuesta sindical de servicios mínimos
- Huelga general. fomento y los sindicatos negociarán los servicios mínimos del transporte el próximo viernes
- Economía/29M.- Fomento se reúne el viernes con los sindicatos para negociar los servicios mínimos del 29M
- CCOO y UGT ven difícil que Fomento mejore su propuesta de servicios mínimos
- Fomento velará por que los servicios mínimos del 29M sean equilibrados