Economía

El PSOE denunciará ante la Junta Electoral Central el vídeo del Gobierno sobre la reforma laboral

Madrid, 21 mar (EFE).- El PSOE denunciará hoy ante la Junta Electoral Central (JEC) el vídeo del Gobierno sobre la reforma laboral, al considerar que se trata de propaganda gubernamental en plena campaña electoral para las elecciones andaluzas y asturianas del domingo.

Fuentes de la dirección federal del PSOE han confirmado a Efe que los socialistas están ultimando la denuncia para presentarla ante la JEC, en la que podrían solicitar la retirada inmediata del vídeo.

Según el PSOE, se trata de propaganda del Gobierno del PP, lo que está prohibido durante una campaña electoral.

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha publicado hoy un vídeo en el canal de internet Youtube para defender la reforma laboral aprobada por el Gobierno con el argumento de que se trata de "una reforma para el empleo" y de que busca convertir el despido en el "último recurso" para las empresas.

Otros argumentos esgrimidos son que la reforma busca la estabilidad en el trabajo y otorgar más derechos y flexibilidad interna a las empresas, así como "más protección para los trabajadores y los que buscan un empleo".

En un comunicado, el PSOE ha informado que también va a trasladar esta denuncia a las juntas electorales de Andalucía y Asturias.

Los socialistas creen que el Ministerio ha utilizado el presupuesto público "para hacer publicidad engañosa" y lamentan que se utilice de forma "sesgada e interesada" imágenes de los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente.

Los servicios jurídicos del PSOE entienden que este vídeo vulnera "claramente" el artículo 50.2 de la ley electoral, que establece que durante este periodo queda prohibido cualquier acto organizado por los poderes públicos que contenga alusiones a medidas realizadas o que utilice imágenes y expresiones similares a las usadas por entidades políticas en su campaña.

Por ello, los socialistas sostienen que la legislación electoral prohíbe expresamente la difusión de este tipo de campañas en periodo electoral.

Asimismo, el PSOE recuerda que la ley de Publicidad y Comunicación Institucional, del año 2005, prohíbe hacer publicidad que contenga alabanzas y elogios a los supuestos logros del Gobierno.

El artículo 4.2 de esta norma, insisten los socialistas, no permite "de forma clara que los mensajes puedan inducir a confusión con los símbolos, ideas, expresiones, diseños o imágenes empleadas por cualquier formación política u organización social".

También citan el artículo 10 de esta norma, que recoge la prohibición expresa de este tipo de campañas durante el periodo electoral.

Según el PSOE, es "intolerable la vuelta a estas prácticas de propaganda y autobombo realizadas ya en su día por los gobiernos de José María Aznar".

Los socialistas ven como un "sarcasmo que sea este mismo Ejecutivo de Mariano Rajoy el que ahora anuncie una ley de transparencia cuando se dedica a gastar fondos públicos en este tipo de campañas y a ocultar los presupuestos del Estado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky