El Consejo de Gobierno de Aragón ha decidido interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para reclamar al Estado el pago de 370 millones de euros en concepto de mermas tributarias y la modificación del Fondo de Suficiencia.
ZARAGOZA, 21 (EUROPA PRESS)
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el consejero de Hacienda y Administración Pública, José Luis Saz, ha afirmado que llevar el caso a los tribunales es un "imperativo" y además "existen posibilidades jurídicas lógicas" para ganar el caso.
Esta es una medida que el Gobierno de Aragón toma "en defensa de los intereses de los aragoneses", ha continuado Saz. La demanda se presentará esta semana.
El Departamento de Hacienda solicitó al Consejo de Ministros en octubre de 2011 que compensara a la Comunidad Autónoma por las reformas normativas que afectan a la recaudación de tributos cedidos desde 2007 por un importe de 369.900.000 euros.
También se pedía que se modificara el cálculo del Fondo de Suficiencia incluido en el actual sistema de financiación autonómica teniendo en cuenta la pérdida de capacidad recaudatoria de los tributos cedidos.
El Estatuto de Autonomía recoge la necesidad de que el Estado compense las cantidades que deje de percibir la Comunidad Autónoma por las modificaciones del sistema tributario.
El propio sistema de financiación autonómica se basa en el sustento de los servicios traspasados a las comunidades autónomas mediante cesión de tributos y en la participación de los ingresos del Estado en la parte que no quede cubierta, "de ahí la importancia de compensar la disminución en la recaudación", según el Gobierno aragonés.
DENEGACIÓN
La Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas resolvió la petición del Gobierno de Aragón en febrero denegando las solicitudes de compensación y de revisión del Fondo de Suficiencia y dando un plazo de dos meses para interponer el correspondiente recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, según ha informado el Ejecutivo en una nota de prensa
Esta reclamación continúa a la que ya efectuara el Gobierno de Aragón en 2005 por las cantidades dejadas de percibir por la Administración autónoma hasta 2006 en distintos impuestos y diferentes años, que tuvo continuidad en el recurso interpuesto. Este proceso concluyó en 2010.
Lo que ahora se reclama tiene que ver con el efecto que han seguido produciendo las medidas adoptadas por el Estado respecto a los tributos cedidos y la no corrección de la causa de que la recaudación de estos impuestos sea inferior a la que correspondía en el momento en que fueron cedidos a la Comunidad.