
Luxemburgo, 28 feb (EFECOM).- El letrado que representa a las administraciones vascas ante el Tribunal de Justicia de la UE, Ignacio Sáenz-Cortabarría, negó hoy que la fiscalidad más baja vigente en Euskadi genere "deslocalización" desde otras regiones y recalcó que también hay empresas que se marchan del País Vasco.
Sáenz-Cortabarría hizo esa afirmación durante la vista que hoy celebra la corte europea sobre la autonomía fiscal vasca, en el marco del proceso abierto en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco por las denuncias de Castilla y León y La Rioja por el tipo más bajo del Impuesto Sobre Sociedades que se aplica en las provincias vascas.
El abogado rebatió los argumentos de las delegaciones castellano-leonesa y riojana de que un gravamen más bajo propicia el traslado de empresas hacia el País Vasco.
Aludió, para fundamentar su argumento, a "un informe elaborado en Castilla y León", según el cual las empresas que se van de esa comunidad autónoma se dirigen en mayor número a Madrid y Andalucía que al País Vasco.
Sáenz-Cortabarría subrayó que, según ese estudio, entre 1991 y 2005, cuarenta empresas abandonaron el territorio castellano-leonés para fijar su sede en alguna de las provincias vascas, pero hubo otras 65 que dejaron el País Vasco y establecieron su domicilio en Castilla y León.
A este respecto, fuentes de la delegación castellano-leonesa que acudió a la vista de Luxemburgo dijeron que estos datos provienen de una encuesta publicada en la revista "Castilla y León Económica", que carece de ficha técnica y ni siquiera precisa el método de obtención de la información.
Las fuentes restaron, por tanto, valor a los datos aportados por el letrado vasco y dejaron claro que no hay ningún estudio académico ni oficial que los respalde.
Por su parte, la consejera de Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, aseguró en declaraciones a Efe que su Gobierno ha tratado de obtener esa información sobre el traslado de empresas a y desde el País Vasco del Ejecutivo central, sin éxito, por lo que deduce que no existe. EFECOM
epn-ahg/adp/jla
Relacionados
- RSC.- Un experto cree que "sólo sobrevivirán" aquellas empresas y marcas que se diferencien unas de otras
- March confirma los contactos de ACS con EDF y otras empresas sobre Iberdrola
- Economía/Empresas.-Avon dice que su plan estratégico propiciará la creación de empleo en unas áreas y reducción en otras