GINEBRA, 21 (EUROPA PRESS)
La industria del sector aéreo genera más de 56 millones de empleos en todo el mundo y aporta un total de 2,2 trillones de dólares (1,66 billones de euros) al el PIB, según un informe elaborado por el Grupo de Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG) y Oxford Economics.
De estos 56,6 millones de puestos, un total de 8,4 millones son trabajadores directos del sector, unos 9,3 millones son proveedores de la industria de la aviación y 4,4 millones de empleos se derivan del gasto de los personas que desempeñan sus funciones en la industria de la aviación.
No obstante, el sector turístico tiene mucho peso en estos datos, ya que más de 34,5 millones puestos de trabajo se incluyen en este total, como indica el documento publicado este miércoles en la Cumbre mundial de la aviación y el Medio Ambiente en Ginebra.
Casi 2.700 millones de pasajeros se transportaron en 2010, las cifras de carga aérea transportada durante ese año alcanzó los 5,3 trillones de dólares de dólares (unos cuatro billones de euros), "lo que supone cerca del 35% del valor del comercio mundial", ha indicado el director ejecutivo de ATAG, Paul Steele.
Por otro lado, el estudio señala que el 34% del trafico comercial del mundo se produce en la zona de Asia-Pacífico, seguida de Europa y Norte América (ambos con un 24%). Así, el 35% de los viajes de los turistas internacionales se realiza por vía aérea con un promedio del 77% de la ocupación de las aeronaves.
Con más de 1.568 aerolíneas comerciales, 3,846 aeropuertos comerciales, 192 proveedores de control de tránsito aéreo y 23.844 aviones en servicio, la industria de la aviación "resulta fundamental" para proporcionar vínculos más inmediatos y vitales entre países lejanos", añade Steele.
"Todas la industria de la aviación comercial investigan modos para reducir el impacto ambiental a través de nuevas tecnologías y la eficiencia operativa para el desarrollo de las infraestructuras", concluye el director ejecutivo de ATAG.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El CES pide a las administraciones un apoyo "urgente" para las pymes que desean internacionalizarse
- Economía/Empresas.- Qatar Airways seleccionará personal en Barcelona y Madrid los días 24 y 27 de marzo
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Sacyr dejará de cotizar en la Bolsa de Lisboa el 10 de abril
- Economía/Empresas.- Ryanair cobrará seis euros por cualquier reserva que se realice en España a partir del 15 de abril
- Economía/Empresas.- easyJet operará con servicio de autoasistencia en A Coruña y contratará a diez personas