Economía

Economía/Turismo.- CCOO comunica a Borrego su disconformidad con reforma laboral y recortes presupuestarios en Turismo

Pide que los recortes no afecten a promoción y a rehabilitación de destinos maduros

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Una delegación de la Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO, encabezada por el secretario general, Javier González, ha trasladado a la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, su disconformidad por la reforma laboral porque tendrá efectos negativos en un sector ya de por sí "altamente precarizado", y porque "no creará empleo".

"CCOO defiende un nuevo modelo de relaciones laborales basado en el empleo cualificado y estable que no emane del bajo costo del empleo sino de la mejor organización, de la mayor especialización, del conocimiento y de la calidad", ha sostenido el sindicato.

El sindicato apuesta por un cambio de modelo productivo "que se apoye en la sostenibilidad, en el desarrollo de políticas turísticas comarcales, en el impulso de la desestacionalización, el aumento del esfuerzo de diversificación de la oferta turística, la habilitación de créditos que permitan la rehabilitación de hoteles y la recuperación sostenible de destinos turísticos".

Además, mostró su rechazo frontal a los ajustes anunciados por el Gobierno en materia turística, ya que supondrán al año 150 millones de euros en la inversión del sector, un 26% menos en esta materia, y le ha informado a la secretaria de Estado que no comparte el recorte presupuestario anunciado, ya que "la industria turística es de las pocas con capacidad para generar empleo".

CCOO ha pedido también a Borrego que desglose "cuanto antes" los ajustes por partida, y le ha manifestado que los recortes en el presupuesto no deben afectar a tres áreas que deberían de permanecer al margen de la reconfiguración presupuestaria: los planes de recualificación de los destinos maduros, la promoción y la formación.

PIDE EL BORRADOR DEL PLAN INTEGRAL DEL TURISMO.

El sindicato entiende que si hay que recortar debe de hacerse únicamente en la estructura de los cargos de confianza, y ha solicitado conocer cuanto antes el borrador del Plan Nacional Integral del Turismo propuesto por el presidente del Gobierno, para poder hacer las aportaciones necesarias y que estas puedan recogerse en el Plan.

"CCOO apuesta por que el Plan Nacional Integral del Turismo se debata y se busque el consenso entre las comunidades autónomas, los ayuntamientos, los sindicatos y los empresarios, todo ello en el marco del Consejo Español de Turismo", señaló.

Además, recordó a Borrego que los esfuerzos públicos en facilitar financiación, promoción e intervención en el territorio, tienen que estar correspondidos con el compromiso por el empleo del sector privado y apoyados en la concertación social con los sindicatos.

CCOO abordó con la responsable un acuerdo global de concertación para el sector del turismo, para que apueste por políticas estratégicas de futuro frente a políticas de desinversión y deslocalización de algunas de la multinacionales hoteleras nacionales.

El sindicato apuesta por construir una industria hotelera sostenible y de bienestar en España, "ya que este sector es clave en la creación de empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky