
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha lamentado hoy que los servicios públicos de empleo solo encuentren trabajo para el 2,71% de los desempleados y por ello ha defendido la colaboración con las empresas privadas de colocación.
"Somos pocos y tenemos resultados escasos", ha dicho Báñez, quien ha agregado que si fuera una empresa privada "habría ceses inmediatos en su gestión".
Báñez ha mostrado, no obstante, su agradecimiento a los funcionarios de los servicios públicos de empleo porque hacen una labor "ingente". Así se ha manifestado en el acto de presentación de la red de empresas "Más humano", impulsada por la "Fundación mujer, familia y trabajo".
Por ello, la ministra ha asegurado que la reforma laboral busca la entrada en el mercado de trabajo y que el Gobierno hará de la colaboración público privada, "el eje central de la empleabilidad".
Mejora de la negociación colectiva
Sobre la reforma, la ministra de Empleo ha destacado que pretende crear una negociación colectiva "más dinámica y moderna". Según ha explicado, la nueva norma lleva la negociación al lugar donde se debe producir: la empresa. Y es que considera que, hasta ahora, la negociación colectiva uniforme "no ha sido aliada de la competitividad".
La ministra de Empleo ha considerado hoy "imperdonable" que el talento "no valga para romper techos de cristal o brechas salariales". Considera "un drama" que se pierda talento. En su opinión, la clave para luchar contra ello se encuentra en la flexibilidad.