Economía

COMUNICADO:Movand aclara que los dos millones de euros son un préstamo del Estado que "se tiene y se va a devolver"

Javier Pazo afirma que el ex trabajador de Cerámicas Bellavista José David López, que sirvió de fuente para el periodista que elaboró la noticia, no superó las pruebas que daban acceso al curso de montador de motos eléctricas "Entendemos que se utiliza a una empresa poniendo en riesgo a sus trabajadores y familias con el objetivo de hacer campaña electoral contra algún grupo político o mirando intereses personales", manifiestan los trabajadores de Movand

SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)

Tras la noticia aparecida el pasado martes en el periódico ABC bajo el titular "La Ciudad de la Energía se gestó con dos millones del Estado y sigue en el aire", Javier Pazo, presidente de Movand y del Consorcio Ciudad de la Energía, quiere aclarar y comunicar que "se trata de una información completamente falsa, ya que esos dos millones son un préstamo y no una ayuda que se tiene y se va a devolver".

"Con el mismo rasero ABC podría empezar a dar la noticia de que los españoles compran viviendas con las ayudas de los bancos, pero utilizar la palabra 'ayuda' como sinónimo de 'préstamo' entendemos que es una actuación de mala fe por parte del periódico", sentencia Pazo.

En cuanto al retraso de las obras, éstas se siguen desarrollando y en ningún caso se han paralizado, pero pese a eso el plazo de entrega lleva pospuesto un mes, tiempo que no se diferencia del resto de construcciones que se están llevando a cabo en España. Además, Movand reivindica que "el retraso no es responsabilidad suya".

Al mismo tiempo, desde Movand recuerdan que este proyecto se está levantando únicamente con capital privado, ya que ni el Gobierno ni la Junta de Andalucía han concedido jamás una subvención a la Ciudad de la Energía, "es un crédito del Ministerio de Industria".

Por otro lado, Pazo afirma que la fuente de la que se sirve el periodista de ABC, el ex trabajador de Cerámicas Bellavista José David López, no superó las pruebas de selección para participar en los cursos de formación de Movand de 'montador de motos eléctricas'.

"Se llevó todo un mes llamando a la empresa para ver de que forma se le podía incluir entre los participantes del curso que era su único objetivo para no difundir información que tenía del Ayuntamiento y la forma de selección de los alumnos por parte de Movand", declara Javier Pazo.

Con respecto al curso, la firma sevillana también aclara que fue costeado solamente por la propia empresa, "ningún organismo tomó parte en este asunto".

Asimismo, Movand asegura que emprenderá acciones legales contra un ex trabajador de la empresa "por usar información distorsionada para perjudicar a la firma y a sus ex compañeros".

Como protesta por "una difamación proveniente de un medio de comunicación", los trabajadores de Movand se han manifestado frente a la fábrica de motos situada en los terrenos de la Ciudad de la Energía.

"Entendemos que se utiliza a una empresa poniendo en riesgo a sus trabajadores y familias con el objetivo de hacer campaña electoral contra algún grupo político o mirando intereses personales", expresan los trabajadores.

Contacto de prensa:

Mayka Martínez Europa Press Comunicación 697 33 46 09 / 954 92 49 00 maykamartinez@europapress.es

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky