
El Gobierno del Reino Unido presentará hoy su propuesta de presupuesto del Estado para 2012-2013, con el que se espera que ahonde en su política de recortes pero con el reto de impulsar también el crecimiento. Además, está previsto que anuncie medidas destinadas a favorecer a los grupos con menores ingresos al aumentar la cantidad mínima sobre la que los contribuyentes están obligados a pagar impuestos sobre la renta.
Una de las incógnitas sobre el plan del Ejecutivo de David Cameron es cómo conseguirá combinar la aplicación de más medidas de ahorro para reducir el déficit con otras para impulsar la estancada economía del país.
Aunque parece que el Reino Unido escapará de momento a la recesión, todo indica que el crecimiento económico seguirá siendo bajo este trimestre tras una contracción del 0,2% a finales de 2011, lo que se combina con una tasa de paro del 8,4%.
Bajadas de impuestos
Según informan hoy los medios británicos, el ministro puede fijar en 9.205 libras brutas anuales (unos 10.953 euros) la cantidad mínima sobre la que los trabajadores deben tributar, algo que beneficiará a millones de personas ya que actualmente la cifra está fijada en 7.475 libras (unos 8.895 euros) anuales.
También se prevé que se anuncie una rebaja del 50% al 45% el gravamen impositivo sobre las rentas más altas, una impopular medida que satisfaría a los votantes conservadores.
El Gobierno británico también se plantea introducir una tasa del 7% sobre la ventas de bienes inmuebles que superen los 2 millones de libras, según revelan fuentes gubernamentales al diario Financial Times. Hasta ahora solo existe un gravamen del 5% para viviendas de valor superior al millón de libras.
Con esta medida el Gobierno cree que podría recaudar cientos de millones de libras, ya que de acuerdo con los datos que maneja el Gobierno, las transacciones sobre viviendas de más de 5 millones de libras en Londres han crecido un 98% en las primeras semanas del año. El partido liberaldemócrata había propuesto crear un nuevo impuesto a las mansiones.
El ministro de Economía, el conservador George Osborne, detallará su plan ante la Cámara de las Comunes a las 12:30 GMT, tras lo que seguirá un debate de varios días entre los parlamentarios y una votación.
Con mayoría en la Cámara, el Gobierno de coalición entre conservadores y liberaldemócratas no tendrá problemas para aprobar su presupuesto para el ejercicio fiscal 2012-2013, que previsiblemente contará con la oposición del Partido Laborista.