Economía

El petróleo de Canarias supondría un ahorro energético para España de 28.000 millones

  • Rivero ejercerá "todas las acciones necesarias" en defensa del interés de las islas
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Manuel Soria, calcula que encontrar petróleo en aguas de Canarias supondría un ahorro en la factura energética española de 28.000 millones de euros. Además, ha dado a entender que si España no hace las prospecciones ya autorizadas por el Gobierno en la zona, Marruecos podría quedarse con todo el petróleo que se pudiera encontrar.

En declaraciones a Onda Cero, Soria ha indicado que Marruecos ya está realizando prospecciones "justamente" en esa zona, pues el lugar se encuentra precisamente "en el borde de la mediana imaginaria entre el Reino de Marruecos y el Reino de España".

"Si hay petróleo, hay dos opciones. Que lo saque todo Marruecos o que lo saquen España y Marruecos, cada uno por la parte de la mediana que le corresponde", ha dicho Soria, que ha subrayado que, aunque se desconoce todavía si allí hay petróleo, la probabilidad es "alta", del 20%.

En este sentido, ha recordado que se considera que una prospección ya resulta útil a partir de una probabilidad del 10% y ha insistido en que, en la actual situación económica y habida cuenta de la dependencia energética de España hacia el exterior, el país "no se puede permitir el lujo" de no intentar encontrar crudo en esta zona.

Potencial del yacimiento

Soria ha recordado que se calcula que el potencial del posible yacimiento daría para extraer 140.000 barriles al día durante 20 años, el equivalente al 10% del consumo diario de España, que alcanza los 1,4 millones de barriles diarios. En total, el ministro calcula que encontrar petróleo en aguas de Canarias supondría un ahorro en la factura energética española de 28.000 millones de euros.

El titular de Industria ha negado además que encontrar petróleo en Canarias pueda suponer un daño para el turismo y ha calificado de "innecesario e infundado" el debate que se está generando en las islas en torno a los posibles perjuicios de tal descubrimiento, sobre todo si se tiene en cuenta que las prospecciones se van a realizar a 61 kilómetros de la costa, "casi en mitad del océano".

En su opinión, si hubiese petróleo en aquella zona, sería una "extraordinaria oportunidad" para la economía y la industria canaria. "Francamente, no le veo ningún inconveniente", ha zanjado.

Rivero contradice al ministro

Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha asegurado que las prospecciones petrolíferas que ha autorizado el Consejo de Ministros a la compañía Repsol se podrán hacer a diez kilómetros del archipiélago y no a 60 kilómetros como sostiene el ministro de Energía, Industria y Turismo, José Manuel Soria.

En el Debate de la Nacionalidad Canaria, Paulino Rivero ha explicado en su turno de réplica al Grupo Nacionalista que las autorizaciones permiten a Repsol "pinchar" en un espacio de 6.500 metros cuadrados, lo que significa que se puedan llevar a cabo a apenas diez kilómetros de Antigua, en Fuerteventura. Una cercanía que, tal y como ha recordado, fue la justificación esgrimida por el PP para rechazar las prospecciones en aguas cercanas a la Comunidad Valenciana. "No nos dejemos engañar", ha subrayado.

El presidente canario ha señalado que en la defensa de los intereses de las islas ejercerá "todas las acciones que sean necesarias", máxime cuando "otros [en alusión a Soria] son los que están tomando decisiones en las que no cuentan con Canarias" y, sobre todo, porque el modelo que defiende el Gobierno autonómico es "incompatible" con las prospecciones.

"Cada minuto que pasa estoy más convencido de que sería un error que la sociedad canaria permitiera las prospecciones", ha remarcado Rivero. "Cuando oigo el entreguismo del ministro Soria de que las prospecciones no se llevan en las aguas de Valencia y sí en Canarias, más convicción tengo de que tenemos que usar todas las herramientas para impedir estas prospecciones", ha insistido.

Por su parte, el responsable de exploración y producción de la compañía Repsol en España, Javier Moro, ha reiterado que las prospecciones petrolíferas se harán a 60 kilómetros de Canarias y no a 10, como ha dicho Rivero. "Tenemos permiso para hacerlo tal y como recoge la cuadrícula, pero no se hará porque no hay hidrocarburos tan cerca del archipiélago", señala.

comentariosicon-menu166WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 166

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Guanche
A Favor
En Contra

Petroleo canario para el bienestar canario! Los de la Península nos tienen olvidados en cuanto a inversiones, perí² para venir a robar nuestro (posible) petroleo les sobra el dinero! Si encontramos petroleo bye bye España!

Puntuación -361
#1
inuit
A Favor
En Contra

Nos pasara igual que la energía eléctrica nuclear, no la producimos nosotros y se la compramos a Francia, que también nos afectaría en caso de accidente, Marruecos explotara nuestro petroleo seguiríamos con el riesgo y después se lo compramos a Marruecos.

Puntuación 214
#2
hemeroteco
A Favor
En Contra

Más berridos pepesunos:



EUROPA PRESS. 25.12.2010

El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, ha subrayado este sábado que el PP "va a pelear con todas sus fuerzas" a favor de El Saler y La Albufera y ha señalado que el "déficit energético" de España se resuelve "buscando energías renovables, no destruyendo el medio ambiente".

González Pons ha realizado estas declaraciones en rueda de prensa en Valencia, al ser preguntado por la decisión del Consejo de Ministros del pasado jueves de autorizar prospecciones petrolíferas en La Albufera, Benifayó y Gandia, así como en puntos de Andalucía, Castilla y León y Cantabria.

Puntuación -58
#3
santaca
A Favor
En Contra

guanche, buenos dias...podrias decirme el nombre d ela empresa petrolera canaria capaz de invertir las cantidades necesarias para poder extraer el petroleo que tanta falta nos hace a todos los españoles? no seamos demagogos...que sea Repsol la que extraiga no implica que nos olvidemos de canarias...todo sera para bien canario y bien peninsular, que todos somos españoles. Mas trabajo para Canarias, menos factura energetica para todos los españoles

Puntuación 197
#4
guanchito menceller
A Favor
En Contra

el petroleo tiene que ser para mi que soy pobre.

Puntuación -51
#5
can
A Favor
En Contra

si canarias asume el riesgo, canarias también debe asumir el beneficio. al menos en una proporción muy superior a la del resto del estado. y si aquí se asume el riesgo que también se asuma en otras comunidades como la valenciana que ha dicho NO a las prospecciones frente a sus costas.

con un 32% de paro, no esta la cosa para andar dejando enterrados los recursos, pero de ahí a que se haga todo a espaldas del archipielago. NI TOCARLO

Puntuación -56
#6
kjh
A Favor
En Contra

al n''umero 1.

te recuerdo que la empresa que lo va a sacar es española y que canarias es españa.

Puntuación 140
#7
Maqui
A Favor
En Contra

Si se autorizaron las prospecciones, es que aun no estan hechas. No sé como el ministro de industria sabe que la producción diária sería de 140.000 barriles, un 10% del 1.400.000 barriles de consumo diário en España. Además, la extracción de petróleo no depende sólo de la producción, sino de la calidad del petróleo; hay petróleo cuyo coste de refinamiento no compensa su extracción. Parece que Soria sabe mucho o es un globo sonda o no se de que va...

Puntuación 34
#8
Usuario validado en elEconomista.es
erik
A Favor
En Contra

¡¡¡Como nos gusta hablar antes de tiempo¡¡¡Dudan si hay o no petroleo y ya están dando cifras de barriles.Yo alucino.

Puntuación 47
#9
Usuario validado en elEconomista.es
asterix
A Favor
En Contra

Muy bien asesorados por el asesor de la Comunidad de Madrid(Espe y sus amigos), vuelven ha hacer los cuentos de la lechera, por eso ahora han encontrado un agujero de 1000 millones de euros, porque creyeron que ivan a recaudar(encontrar petróleo)más de lo que creían, por favor no presionen al personal con suposiciones, que entre el petróleo, eurovegas y algún otro proyecto más vamos a tener que abrir las fronteras por falta de trabajo.

Puntuación -18
#10
Rodrigo
A Favor
En Contra

Un canario es un godo que llegó antes. No hay guaches.

Puntuación 14
#11
Juanillo
A Favor
En Contra

Tema realmente delicado. Se unen intereses turísticos, sostenibilidad y económicos (enfermedad capitalista)

Personalmente, no termino de estar acuerdo con la medida, pero nunca permitiría que NADIE abstrajese petróleo de la zona que pertenece a España. Sin embargo, respeto tanto un Sí como un No. Otras personas como Soria u otros medios no respetan ese NO y me parece horrible y una falta de tacto, moral y RESPETO.

Como canario tengo principios y deseos capitalistas"¦.es algo inevitable. Veamos que sucede, pero es complicada la situación y más si consideramos que tenemos a un país como Marruecos que tiene mapas donde incluye Canarias como parte de su territorio (no sólo Canarias)

Un saludo a todos

Puntuación 18
#12
pepe
A Favor
En Contra

si consiguen sacar petroleo que está a 5000 metros de profundidad, a parte de la compejidad tecnológica que supone, será carísimo de extraer. Aunque con el petroleo a 120 dolares el barril y subiendo, se puedenn pagar estas cifras.

En cualquier caso dudo que sea muy rentable para nadie sacar el petroleo de canarias. La energía aprovechada sería de un máximo del 30% del total el resto se consumiria en la extracción.

Puntuación 0
#13
rod
A Favor
En Contra

Es que no se como no se han empezado a realizar prospecciones antes. Si no se explota se lo llevará todo Marruecos y, si hay vertido, afectará a Canarias igual. Eso es lo bueno que tienen los árabes, que creen en lo suyo y, si el rey les dice es así, todos aceptan y eso está bien en estos casos cuando se lleva a cabo algo que beneficia a la economía.

Puntuación 5
#14
Manuel
A Favor
En Contra

Que esto es España muchachos, aunque encontráramos la mayor reserva mundial de petróleo, a nosotros nos la cobrarían al doble que al resto del mundo y encima con un mal servicio.

Puntuación 16
#15
Wanba El Godo.
A Favor
En Contra

Nacionalismo Canario, esto es la Pera. (Por cierto todos los canarios, es decir el 100 %, sois descendientes de esos castellanos h. de p. que fueron a matar a los Guanches;, yo soy Castellano, pero no descendiente de esos salvajes imperialistas)

Si a todos los españoles las canarias nos salen por un pico.

No te jode

Puntuación -15
#16
oscar
A Favor
En Contra

para el n 1 cuanto paga canarias en impuestos?

creo que bastante menos que madrid o barcelona por decir alguna .

si encuentran petroleo todavia aparece un iluminado que pide la independencia

Puntuación 7
#17
A Favor
En Contra

Lo primero buenos días a todos, el sr. ministro sólo ve lo bueno del petroleo y lo malo no: las plataforma petroliferas que yo sepa no son muy ecológicas o es que el riesgo de fuga no existe? y cuando eso pase, ponemos a los turistas a recoger chapapote en las costas? por cierto los barriles de petroleo a que refineria van? aumentara el tráfico maritimo de buques de manera exponencial más riesgo para un vertido, y señores el día que eso ocurra el turismo en canarias RIP, en fin los canarios tienen una oportunidad de lo que quieren turismo del cual lleva entrando dinero desde hace 40 años o petroleo que se van a enriquecer cuatro, porque con la tecnología actual los puestos de trabajo serán mínimos, saludos cordiales.

Puntuación -2
#18
Yustal
A Favor
En Contra

Si hay tanto petroleo como demagogia..será interminable.

Por lo que veo, el Sr. Soria ha ido a bucear por la zona con un taladro y una manguera y por lo tanto sabe la cantidad de petroleo que hay, su calidad etc etc. ALUCINANTE. Petroleo puede que haya, pero manteca para untar parece que hay mucha.

Puntuación 8
#19
Lister
A Favor
En Contra

Ayer se quejaba Paulino Rivero, presidente canario, del desfase de ingresos de la CCAA. canaria respecto a los presupuestos del Estado, 600M€, pero no decía nada del especial régimen fiscal canario que compensa con creces ese desfase, el IGIC. El otro impuesto , el RIC, para atraer inversiones a quienes realmente benefició fue a unos cuantos empresarios locales, forrados hasta las neuronas, que no crean empleo y "alimentan" a Coalición Canaria y a sus miembros más destacados, mientras la tasa de paro está en el 30% y los comedores de Cáritas no dan a basto.

Puntuación 24
#20
isidoro
A Favor
En Contra

Por casualidad ha comentado Soria o Repsol cuanto de este dinero se quedara en Canarias? lo que si tiene bien claro Soria es cuanto se va a quedar en su bolsillo,ya lo ha hecho varias veces antes,vease "caso salmon","caso eolo" o "caso canodromo" por poner tres ejemplos,este vendepatrias es el mayor politico corrupto que ha salido de las Islas,Soria quedese en Madrid,en Canarias no es usted bienvenido

Puntuación 5
#21
Carlos
A Favor
En Contra

Ni Canarias ni los españoles se pueden permitir no explotar un yacimiento si es que de verdad existe. ¿Saben cuanto les costaría a los canarios la energia que consumen si no estuviera subvencionada por el resto de los españoles? Pues hasta 4 veces más que el precio actual.

Puntuación 3
#22
isidoro
A Favor
En Contra

Soria por que no se atreve a autorizar las prospecciones en Valencia y Baleares¡¡¡Ahh es que alli gobiernan los suyos y claro hay que tenerlos contentos,es que su turismo es de primera y el turismo canario es de tercera categoria,fuerte demagogos e hipocritas tenemos de gobernantes peperos

Puntuación 5
#23
yi
A Favor
En Contra

A 1: Si en mi finca de Ciudad Real se descubriera petróleo, ¿ese petróleo sería mío? Me temo que no: hay unas leyes que declaran de dominio público todo el subsuelo.Así ocurre con el agua subterránea -se explota por concesión administrativa- y por supuesto con el petróleo.

Así que el petróleo de Canarias no sería de los canarios, si no de todos los españoles.

Puntuación 11
#24
Ismael
A Favor
En Contra

Si Repsol se compromete por escrito a que a los españoles nos va a salir la gasolina un 10% mas barata me lo pienso,pero para seguir pagando el mismo precio por litro de gasolina mejor dejen las Islas como estan,que vivan de su turismo

Puntuación 11
#25