Economía

La huelga tiene un precio: 2.000 millones de euros

La cuenta atráspara la séptima huelga general de la democracia ha comenzado. Los sindicatos presentaron la semana pasada la convocatoria formal para el 29 de marzo ante la autoridad laboral. Pero este acto de UGT y CCOO para mostrar su rechazo ante la reforma laboral va a tener una serie de consecuencias que va a pagar, de nuevo, la marca España. Y es que la huelga tiene un precio...

A principios de la pasada semana, CEOE cuantificó las pérdidas económicas que se derivarán de una jornada perdida de 24 horas: 1.000 millones, si la secundara el 35% de la población activa. Es decir, que si, como pretenden los líderes de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, la sigue el cien por cien de los trabajadores, el coste ascendería hasta los 2.857. millones de euros.

Si se hace una media del seguimiento de las seis huelgas generales anteriores, tomando como referencia los datos que registraron los sindicatos, se puede cifrar el coste de 24 horas sin producir en nuestro país en 2.085 millones de euros. En concreto, para alcanzar tal pérdida, el 73% de los trabajadores tendría que secundar la huelga convocada por CCOO y UGT.

No todo está dicho

Pero de lo que las centrales sindicales no han informado a los trabajadores todavía es del precio que van a tener que pagar directamente de su bolsillo por secundar una jornada de huelga.

Al no acudir al puesto de trabajo el 29-M, el empresario puede no abonar el salario de ese día, que será descontado del sueldo del mes. Por lo tanto, el trabajador tampoco cotizará ese día a la Seguridad Social. Además, también se descontará la parte proporcional correspondiente a complementos salariales y pagas extraordinarias.

Con todos estos datos sobre la mesa, los empresarios españoles han advertido de que esta convocatoria va a tener efectos muy negativos sobre la actividad y la imagen de España. Y han recordado la "urgente necesidad de recuperar la competitividad perdida", además de la estrecha vigilancia por parte de los mercados financieros y de las instituciones europeas. En definitiva, una traba más para salir de la crisis.

En la misma línea se manifestaba el director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Joaquín Trigo, a quien le preocupa por encima de todo la imagen que España puede transmitir. "Con su situación económica, se ponen a no trabajar y a no dejar trabajar durante un día", cree Trigo que se pueden plantear en Europa. El director general del IEE advierte de que aunque sea una única jornada laboral, de las 260 que se trabaja al año, "representa una pérdida del PIB".

En este punto, el investigador de Fedea José Ignacio Conde-Ruiz considera que para hacer una evaluación fiable del impacto de la huelga sobre el PIB es necesario conocer su seguimiento así como la capacidad de producción del factor trabajo que no esta siendo utilizada. Por otro lado, Trigo se refiere a una serie de costes no necesariamente económicos a los que hay que enfrentarse aunque la movilización no sea completa.

Por ejemplo, por las dificultades en el transporte, que hacen perder el tiempo a quienes, legítimamente, quieren ejercer su derecho a trabajar el día de la convocatoria. En este sentido, el profesor titular de Derecho del Trabajo de la Universidad Complutense, Jesús Lahera, cree que esos "daños colaterales" disminuyen con los servicios mínimos.

Mantener el tipo

Al margen se encuentran también los destrozos que se producen en todas las huelgas generales, recuerda el director general del IEE. El profesor Lahera, en este sentido, puntualiza que los daños que puedan ocasionar los piquetes son actos ilegales, por lo que "habrá que confiar en la ley".

Otro de los efectos nocivos para nuestra economía se encuentra en la posibilidad de que las empresas que se planteen invertir en España se echen atrás. Sin embargo, Lahera opina que también se puede sacar una lectura positiva de la huelga porque se lanza la señal, tanto a Bruselas como a los empresarios foráneos, de que en España se están haciendo reformas en profundidad. Además, no olvida que se demuestra que en España se ejerce con toda normalidad el derecho a la huelga de los trabajadores.

En este sentido, el presidente de Freemarket, Lorenzo Bernaldo de Quirós, además de mostrarse convencido de que la huelga va a ser un fracaso, opina que si el Ejecutivo de Rajoy no cede ante los sindicatos y se mantiene firme en cuanto a la reforma laboral, que además, recuerda Quirós, "es competencia del Gobierno, que no tiene que negociarlo con los sindicatos", va a lanzar la imagen positiva a Europa de que "mantiene el tipo".

En cualquier caso, todas las advertencias que se están lanzando a los representantes de los trabajadores para que reflexionen tienen una base económica que no se puede obviar.

comentariosicon-menu64WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 64

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Pues que se los cobren a los LISTOS de los sindicatos

Puntuación 18
#1
Usuario validado en elEconomista.es
PECERA
A Favor
En Contra

"Pecera"

Un cortometraje dedicado a los trabajadores que se dedican a robar a otros trabajadores.

******************************************************************************************Sinopsis:

Lola, la directora de una sucursal de trabajo temporal recibe una inesperada llamada a última hora de la noche. Es su "jefe de zona" y necesita urgentemente hablar con ella"¦

Dirigido por Carlos Bouvier y protagonizado por Camila Bertone

http://www.youtube.com/watch?v=V-LtlnBFRxA

Puntuación 10
#2
poooooo
A Favor
En Contra

¿Cuánto costará a los trabajadores la reforma laboral.....?

Puntuación 17
#3
daga
A Favor
En Contra

¿Cuanto cuesta social y personalmente a los trabajadores esta reforma laboral? El tener menos derechos, el considerar privilegiados a quien tiene prestación por desempleo pq podrá optar a un trabajo, el ganar menos dinero, el repagar sanidad, educación.... ¿qué coste tiene?

#29Mhuelgageneral

Puntuación -8
#4
trabajador
A Favor
En Contra

A mi lo que cueste la huelga, me la suda, lo que me importa es que quieran jugar un puñado de sinverguenzas con mis derechos y con los de los demas trabajadores. Esta crisis la han creado los empresarios y los banqueros, asi que no jodamos, señores...

Puntuación 6
#5
agralo
A Favor
En Contra

¿Cuánto cuesta el fraude fiscal en España? ...ventas sin factura , artificios contables , salarios en efectivo , ingeniería financiera , ... .Cuantifíquenlo por que me temo que los que van a la huelga ese día no son responsables de ese "indecente" coste que soporta este país ni lo que represente de merma en el PIB , como dice un ilustre más en el artículo.

Puntuación 21
#6
noahorrador
A Favor
En Contra

No se trata de defender o no los derechos de los trabajadores, se trata del oportunismo. De las protestas a destiempo. Hay motivos suficientes como para quemar el congreso 100 veces, pero se hace una huelgecilla tonta que no sirve para nada.

ahorroygasto.blogspot.com

Realmente quien va a ir a esta huelga? los parados? es la huelga de los parados? La mayoria de los trabajadores no estan para huelgas. Las empresas medianas y pequeñas ya tienen suficientes problemas.

No, este no es el sistema de protestar.

Puntuación 25
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Ideas
A Favor
En Contra

"Recuperar la competitividad..." se refieren a que compitamos con China en salarios en lugar de los Países Nórdicos verdad? Eso es lo que le gustaría a la CEOE

www.elmadrugador.com - economía para críticos

Puntuación 2
#8
kitanovski
A Favor
En Contra

Y a cada uno de nosotros, cuanto nos costará lo que se ha llegado a robar y abusar estos años de abundancia, sin haber salido casi beneficiado? Cuanto nos costarán las hipotecas de 30 kilos en suburbios que se dieron a personas poco solventes? Se ha beneficiado alguien de ello? Cuanto nos costarán las obras faraónicas de todos los organismos públicos? Y de los privados que socializan pérdidas? Y el dinero tirado a la basura (es decir, a sus bolsillos)? Cuanto nos cuestan todas las subvenciones que sirven de nada (bueno, para ayudar a los amiguetes en espera de que el favor vuelva)? Y las duplicidades? Cuanto nos ha costado que durante 20 años el ave haya ido de Sevilla a Madrid en lugar de Madrid a Francia por Barcelona? Y si sigo no acabo...

Por ello, dejen de culpar a los trabajadores y culpen a los sindicatos que por cierto... cuanto nos han costado!?

Si los trabajadores algún día hacemos huelga, oiga, no nos culpen a nosotros que bien nos la merecemos.

Esta huelga es de los sindicatos.

Por cierto, que hoy en día más vale vivir del cuento con ayudas familiares que trabajar por 800 al mes. No se engañen. Se culpabiliza al trabajador por tener trabajo y se trata como un campeón al que vive de las subvenciones y hace algo en 'b'.

Por que esto... cuanto nos cuesta esto cada mes?

Si tienes cargas familiares, te dan sobre 750€ al mes y no tienes gastos de desplazamientos. Si trabajas, tienes gastos (colegios, guarderías, desplazamientos, extraescolares, menú diario,...), has de pagar por todo y encima pagas lo del vividor. Solo sale a cuenta trabajar si pasas de los 1400. Cuanto nos cuesta esta política?

No puede ser que salga más a cuenta vivir del cuento que trabajar.

Menuda mierda de país que ya no lo arregla ni el PP !!

Ineptos, otra vez os va a votar vuestra p.m.

Y ya no hablo del socialismo que sinó me caliento...

Puntuación 51
#9
terminator
A Favor
En Contra

Hay que aprovechar cuando esten todos juntos para acabar con el paro.Adivinen como.

Puntuación -16
#10
kitanovski
A Favor
En Contra

Además, que el precio muchas empresas ya se lo han cobrado defraudando. Pues que no se quejen!!

Puntuación 6
#11
BASURA SOCIOLISTA
A Favor
En Contra

EL GOLFO GARZÓN

Sociatas "fachillas" de mierda. El pájaro torreño por fin a la basura. Sus primos que defienden los estados fascistas con escuchas ilegales, como en tiempos de Franco, estarán en las "minifestaciones".

Terminarán en: ¡A LA CERVEZA! digo ¡A LAS MARISCADAS! digo esta reforma nos va a llevar a ¡LAS BARRICADAS!

¡ay qué tonto en qué estaría yo pensando!

Puntuación -7
#12
Pedro luis
A Favor
En Contra

Si la reducción de los sindicatos es de mil millones de euros solo castara la mitad.

Puntuación -5
#13
Coherencia ideologica
A Favor
En Contra

Migajas, para lo que nos costara a los trabajadores la reforma laboral, en derechos, sufrimientos, y valores democráticos.

Puntuación 2
#14
jajaja...
A Favor
En Contra

Ya estamos, votamos a favor de los comentarios que entienden que la huelga es justificada por el recorte brutal de derechos de los trabajadores y sale el voto al contrario...

Puntuación 9
#15
jajaja...
A Favor
En Contra

12 eres un mal aprendiz de bufón, primero porque el único fachilla eres tú. En tiempos de Franco igual que va a pasar ahora eran macromanifestaciones y la gente moría bajo las balas de la policía del dictador, debajo de mi casa hay una placa por un joven de 18 años que murió bajo las mismas.

Los sindicatos hacen su función y está recogida en la Constitución Española luego si no respetas la misma, tú eres el fascista.

Garzón puede ser juzgado como cualquiera pero también tiene el mismo derecho de presunción de inocencia.

Es cojonudo según tu planteamiento los de la Gurtell o lo del propio Matas será mentira y Garzón solo será bueno si sirve a unos intereses determinados y un juez debe servir a la ley y si no lo ha hecho así debe ser apartado de la carrera judicial pero no por planteamientos políticos.

Puntuación 5
#16
Usuario validado en elEconomista.es
Ojo Crí­tico
A Favor
En Contra

¿73% de seguimiento? Juaaaaa jua jua jua, Juaaaaaaa jua jua jua... vamos, que me parto

Puntuación -3
#17
OJO CON LOS APESEBRADOS
A Favor
En Contra

Jóder que productivos somos cuando no trabajamos. Por contra, cuando lo hacemos -quien pueda, naturalmente- tenemos una productividad bajisima. ¿Alguien lo entiende?. De todos formas una recomendación para los que hagan huelga el día 29 y vayan además a las manifestaciones. VIGILAR MUCHO: Se dice por ahí, que si la patronal y el gobierno, con el fín de reventar, desprestigiar, etc. las manifestaciones, va a infiltrar a miles de sobornados. Unos fanáticos que adoctrinados por el sistema creen que luchan por algo justo, otros simplemente para no perder privilegios y enchufismo además de mucha pasta. Me estoy refiriendo a sindicatos, sindicalistas y liberados. Todos estos colectivos de van a infiltrarse entre las manifestaciones de los trabajadores con el sólo fin de hundirlas. Hay que seperarse de estos esquiroles subvencionados. Hay que ir muy atrás de ellos y sus slogans, pancartas y banderas. Todo un repertorio escénico con el fin de seguir cobrando del gobierno -que les paga con el dinero de los trabajadores- y de la patronal, que reparte con ellos el dinero quitado a los trabajadores. OJO, van, o suelen ir disfrazados de revolucionarios,gritan una retaíla de slogans caducos pero que suenen bien y hasta es posible que para hacer el paripé quemen algún contenedor de basura. Su misión es otra; REVENTAR LAS MANIFESTACIONES DE LA CLASE TRABAJADORA, DESPRESTIGIARLAS Y QUE PROVOQUEN LA RISA,EL PITORREO Y EL RIDICULO ANTE LOS ESUROPEOS QUE VEAN LAS IMAGENES. Mucho cuidado con estos apesebrados que se van a infiltrar y tratar de hacer suyas unas revindicaciones tan legítimas para los trabajadores como el derecho a respirar. Hay que apartarse de ellos como si de apestados se tratara.

Puntuación 10
#18
josera
A Favor
En Contra

Si tan mal estan lo trabajadores, que se creen su propia empresa y generen el trabajo con las condiciones para los trabajadores de esas empresas

Ah no!!!!!

Se me olvidaba, no tienen NI COJONES, NO CONOCIMIENTOS NI VALOR para hacerlo

Ergo, son unos mierdad y la escoria de la socidad, por lo que vamos a exterminar a estos INUTILES





.

Puntuación -10
#19
Diluvio
A Favor
En Contra

Para Nº19)josera. Hola "josera"; me dirijo a ti para preguntarte por tus padres. Sí, sólo los masculinos. He oido por ahí que si son muchos, deben pasar de los 38 ó así. Cuidalos y cuidate colega. Por cierto, reune a tus hermanastros y quedamos en las manifas. Entre vosotros y yo bien podríamos llegar a 300 personas. Que Dios te premie con un beso a tornillo y con lengua del Sr. Mendez. Sí, el de UGT. ¡Suerte campeón! Necesitamos gente emprendedora como tu para levantar este país. Genio, que eres un genio.

Puntuación 9
#20
Luis
A Favor
En Contra

El derecho a la huelga está muy bien, pero tb el derecho a trabajar de quien lo desee. Por lo que, en la sociedad de la información, no son necesarios los "piquetes informativos". Deberían prohibirlos, porque éstos sólo sirven para amenazar y violentar a los trabajadores que han decidido no acudir a la huelga.

Puntuación 4
#21
w
A Favor
En Contra

A esta gente se la va a su dar la huelga y que se queme media España a lo bonzo, tienen un objetivo y lo quieren cumplir:

destrozar a la clase media, la clase baja ya lo está y quedarse la clase alta, media-alta en una posición mejor de la que ya tienen, su futuro, al contrario que el nuestro tiene luz!



DE TODAS MANERAS, TODAVÍA NO HE VISTO NINGUNA LEY SOBRE INMIGRACIÓN----ME PARECE MUY RARO---



AH no,que necesitan internas y gente que crie a sus hijos! mientras ellos toman Gin-Tonics

Puntuación -1
#22
PPito Grillo
A Favor
En Contra

2000 millones de euros no es nada, es muchisimo menos de todo lo que robam los politicuchos, grandes empresarios, y no lo van publicando aqui cada dos por tres...

Puntuación 7
#23
UN PARADO NO A LA HUELGA
A Favor
En Contra

estos vagos profesionales de la subvencion, no han hecho nada por los parados durante 8 años de zapatero ahora que hace rajoy una reforma que les afecta a ellos salen a la calle, a liarla estos salen porque se les acaba el chollo, no por los parados NO A LA HUELGA, NO IRE,,,

Puntuación -1
#24
OTRO PARADO
A Favor
En Contra

NO A LA HUELGA QUE VAYAN LOS SINDICATOS,LA RAFORMA DE RAJOY SE HACE PUPA AL CHOLLO,MENOS VAGOS Y LIBERADOS Y A TRABAJAR , NO ALA HUELGA,

Puntuación 1
#25