Las pymes y autónomos podrán acogerse a la reforma de forma voluntaria
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha adelantado que la reforma en el pago del IVA, que solo se ingresará cuando se haya cobrado la factura, empezará a aplicarse en pymes y autónomos que sean proveedores de bienes y servicios de las administraciones públicas.
Así lo indicó durante su participación en el Club Antares de Sevilla, donde anunció que "en breve" se aprobará la Ley de Emprendedores, que incluirá esta medida y que permitirá que las pequeñas empresas dejen de pagar el IVA antes de cobrar la factura al cliente.
Montoro señaló que el cambio en el pago se aplicará "de forma paulatina" para evitar un incremento del fraude y que se iniciará con los autónomos y las pymes proveedores de las administraciones porque son los contribuyentes de los que "más información" se dispone para poner en marcha la ley.
"Se trata de una medida sustancial que viene a paliar el principal problema de los emprendedores y las pymes en general, que es el de la liquidez", añadió el ministro, tras afirmar que este Gobierno, pese a las "graves dificultades económicas", está "empeñado" en ayudar a los emprendedores, las pymes y los autónomos.
Montoro, que recordó que con la Ley de Emprendedores se da cumplimento a un compromiso electoral del PP, indicó que el nuevo IVA será un régimen optativo, de modo que el sujeto pasivo podrá decidir a qué operaciones lo aplica y a cuales no. En este último caso se aplicará el régimen general del impuesto.
La futura Ley de Emprendedores incluirá también otras medidas, como incentivos fiscales a la generación de puestos de trabajo. El fin último, según dijo el ministro, es la vuelta a la creación de empleo y el crecimiento del PIB en el menor tiempo posible.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Eurekakids factura 18 millones en 2011, un 27% más, y planea la apertura de 35 tiendas este año
- Economía/Empresas.- Makro factura 1.289 millones en 2011 y reactiva su expansión con tres nuevos centros este año
- Economía/Empresas.- Orizonia mejora en un 11% su beneficio bruto y factura más de 2.400 millones en 2011
- Economía/Empresas.- Thermomix factura 96 millones en España y alcanza un dato histórico de negocio pese a la crisis
- Economía/Transportes.- La factura de combustible de las aerolíneas se encarecerá en 24.000 millones en 2012