Economía

Economía/Fiscal.- UPyD pide centrar la lucha contra el fraude fiscal en grandes operaciones y no en rentas del trabajo

Sostiene que se podrían recaudar unos 80.000 millones de euros cada año con una lucha más eficaz contra el fraude

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) propone al Gobierno que centre sus esfuerzos en la lucha contra el fraude fiscal en las grandes operaciones de evasión en lugar de hacer inspecciones 'tradicionales' a contribuyentes perceptores de rentas 'controladas' como las del trabajo.

En una pregunta del portavoz económico de la formación magenta en el Congreso, Alvaro Anchuelo, cuyo contenido recoge Europa Press se propone al Gobierno que, en lugar de las "comprobaciones masivas de contribuyentes perceptores de rentas 'controladas' como las del trabajo", se primen las inspecciones de "tramas de IVA, el sector inmobiliario, operaciones de ingeniería financiera o con paraísos fiscales, fraude en las actividades profesionales o facturas falsas en el régimen de módulos".

Además, UPyD apuesta por que "las medidas de tipo legal y organizativo que tengan en cuenta exclusivamente aspectos técnicos y vengan acompañadas de medios materiales y humanos para su puesta en práctica".

REDUCCIONES DE PLANTILLA Y PRESUPUESTO

Por otra parte, Anchuelo pregunta al Ejecutivo si cree que reduciendo la plantilla y el presupuesto de la Agencia Tributaria (AEAT) mejorará la lucha contra el fraude fiscal que, según sus datos, "impide recaudar cada año entre 70.000 y 80.000 millones de euros".

Asimismo, alerta de que la economía sumergida en España supera el 20 por ciento del PIB y está "en ascenso" pero, pese a ello, "no se han reforzado las atribuciones legales de la AEAT ni se ha realizado la necesaria e imprescindible labor de pedagogía social para convencer a los ciudadanos de que el fraude fiscal es una gravísima lacra".

Este panorama es aún más sombrío si se tiene en cuenta que desde el inicio de la crisis económica "se ha producido un grave descenso de la recaudación tributaria", con un descenso en los ingresos de Sociedades (55 por ciento) e IVA (-40 por ciento) de más de 46.000 millones sólo entre 2008 y 2009.

EL 90% DE LAS JUBILACIONES NO SE CUBREN

Pese a estos datos, "los distintos Gobiernos han recortado en los sucesivos Presupuestos Generales del Estado los medios de la Agencia Tributaria" y, a resultas de la Ley de Medidas Urgentes en materia presupuestaria aprobada el año pasado, "sólo el diez por ciento de las bajas por jubilación en la AEAT volverán a cubrirse, extinguiéndose el 90 por ciento restante".

"Parece claro que se nos encontramos en España ante un aumento del ya muy elevado fraude fiscal", advierte Anchuelo, para quien es "imprescindible" que haya "una clara voluntad política para luchar contra el fraude fiscal que supere la simple adopción de medidas aisladas que, como ha ocurrido hasta ahora, se muestran insuficientes para combatir este problema".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky