- Será idéntica a la acordada para la huelga del 29 de septiembre de 2010
MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
La Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT y la de Servicios a la Ciudadanía de CCOO entregarán el próximo martes, en el registro del Ministerio de Fomento, su propuesta de servicios mínimos para los sectores del transporte, las comunicaciones y el mar durante la jornada de huelga general del 29 de marzo.
Según informaron los sindicatos, su propuesta es que se establezcan como servicios mínimos en los transportes y las comunicaciones los contenidos en el acuerdo del pasado 23 de septiembre de 2010 entre el Ministerio de Fomento y las organizaciones sindicales con motivo de la anterior huelga general del pasado 29 de septiembre de 2010.
En el caso del servicio ferroviario, circularon el 20% de los trenes de AVE que unen Madrid con Sevilla, Málaga y Barcelona.
Mientras, en Cercanías circularon el 25% de los trenes, y en las horas punta, de 06.00 a 09.00 horas, lo hicieron el 30%. No circularon trenes de larga distancia al margen del AVE ni media distancia.
En el caso de los vuelos, se operaron el 10% de los vuelos entre ciudades peninsulares (Madrid, Barcelona, Oviedo, Santiago de Compostela, Bilbao, Alicante, Málaga y Sevilla), además del 20% de los vuelos con las principales capitales europeas (países del Espacio Económico Europeo más Milán, Zurich y Francfort) y el 40% del resto de trayectos internacionales. Por su parte, los vuelos entre islas y de las islas con la península operaron al 50%.
En cuanto a las carreteras, se recogieron los mismos servicios mínimos que los establecidos en la huelga general del 20 de junio de 2002.
(SERVIMEDIA)
16-MAR-12
JBM/caa
Relacionados
- UGT y CC.OO llaman a la huelga como "mejor inversión" y piden servicios mínimos que no coarten el derecho
- Huelga general. las patronales de transporte de viajeros exigen que se garanticen los servicios mínimos
- Huelga general. ceapa pide cumplir los servicios mínimos para “asegurar el derecho de todos”
- Sin acuerdo entre iberia y el sepla sobre los servicios mínimos de las 24 jornadas de huelga
- UGT muestra su repulsa ante los servicios mínimos establecidos por la huelga de trabajadores de Transaltozano