Economía

Botella venderá edificios municipales pero no impondrá una tasa turística

  • Botella no se pronuncia sobre la introducción del copago
Ana Botella, alcaldesa de Madrid. Foto: archivo

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha anunciado este jueves en el encuentro organizado por Nueva Economía Forum que el Ayuntamiento venderá por subasta pública edificios municipales cuyas funciones ya no sean necesarias.

Sin concretar cuándo se iniciará ese proceso, por el que dichos edificios deberán pasar por un proceso de desafectación para ser patrimoniales y podrán ser vendidos por subasta pública, la alcaldesa ha recogido el guante de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, cuando hizo un llamamiento a las administraciones para que hicieran una racionalización de sus edificios.

En este punto, Botella ha recordado que el anterior titular de Hacienda, Juan Bravo, comenzó una "política de reordenación de alquileres", que supuso un ahorro en las arcas municipales el año pasado de 13 millones de euros y para este ejercicio se espera ahorrar otros cuatro más.

La alcaldesa de Madrid también avanzó que su gobierno no implantará, por innecesario, una tasa turística como la aprobada el miércoles por el Parlamento catalán a iniciativa del Ejecutivo de Artur Mas y con el respaldo del PP.

En su intervención en el acto inaugural de la tribuna "Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad", organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, Botella afirmó que, aun siendo el turismo la "principal fuente de ingresos para Madrid" una tasa como la catalana "no vamos a implantarla".

Preguntada por si es partidaria del copago sanitario, también aprobado en Cataluña, se limitó a decir que las administraciones "tenemos que ajustar gastos e ingresos y cada administración, conforme a su situación específica, tomará la decisión que considere oportuna".

Apoya a Eurovegas

Botella afirmó asimismo que, aun con la prudencia necesaria, su gobierno ve con buenos ojos el proyecto inversor del magnate estadounidense Sheldon Adelson conocido como Eurovegas.

La alcaldesa reconoció que este proyecto "lo tenemos que mirar con prudencia", pues, si, como parece, hay que cambiar "algún tipo de legislación, hay que ser prudentes".

Sin embargo, destacó así mismo que hay que "mirarlo con mucho interés, porque supondría la creación de empleo y ahora eso es muy importante". Con todo, recordó que corresponde al Gobierno español decidir respecto a esta inversión.

Por último, Botella aplaudió el anuncio del Gobierno de penalizar impositivamente a los vehículos diésel, a los que responsabilizó de los altos niveles de dióxido de nitrógeno que, en su opinión, supone el mayor problema actual de contaminación en la capital.

"Es un acierto que el Gobierno vaya a cambiar los impuestos" para los vehículos que circulan con diésel como combustible, pues, subrayó, los diésel "contaminan con dióxido de nitrógeno".  

Reiteró que "en nuestras ciudades el problema es el dióxido de nitrógeno", y recordó, en este ámbito, que en Madrid los coches eléctricos estarán exentos del pago del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky