Economía

Madrid estudia cobrar a los centros comerciales que tengan metro cerca

Cartel de patrocinio de la estación de Sol. Foto: EFE

El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, ha comentado hoy que se estudiará la posibilidad de cobrar a los centros comerciales que tengan estaciones cerca. Se trata de una posibilidad dentro del plan de Metro para buscar fuentes de financiación, como la recién estrenada iniciativa de encontrar patrocinadores para las paradas de metro.

Cavero ha explicado que la campaña publicitaria contratada por Samsung en la estación de Metro de Sol pretende mejorar los ingresos "de forma creativa" y sin necesidad de tocar los precios del billete.

Cavero, rodeado de un nutrido grupo de periodistas y de curiosos, se ha deshecho en alabanzas y en expresiones de satisfacción por el "éxito" de la campaña, que ya la víspera generó miles de respuestas en las redes sociales de Internet.

Las cifras de la campaña publicitaria "se están quedando cortas", ha dicho Cavero acerca de "unos ingresos de más, que no estaban previstos en los presupuestos para 2012".

Tras asegurar que "tocar las tarifas es algo muy sencillo y poco imaginativo", Cavero ha afirmado que "el primer objetivo (de la campaña publicitaria) es mejorar los ingresos de forma creativa" para intentar aliviar la ayuda que el gobierno regional presta al Metro de Madrid.

Cavero ha apuntado, con respecto a los costes de este sistema de transporte masivo, que de cada diez euros de gasto el usuario paga 4, con lo cual se genera un déficit de 6 euros que al cabo de un año supone que la Comunidad deba desembolsar 800 millones de euros.

El Gobierno regional de Madrid tratará de aprovechar las "grandes oportunidades de ingresos" que tiene su Metro, que, con 300 paradas, tiene el mayor ratio mundial de estaciones por habitante, y por cuya estación de Sol, por ejemplo, transitan cada día unos 65.000 viajeros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky