Economía

Economía/Finanzas.- AXA gana 187,6 millones en 2011, un 17,6% más, y descarta "malas noticias" este año

De Agustín no espera participar en eventuales acuerdos en la banca de seguros este año

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

AXA (CS.PA)España obtuvo un beneficio neto de 187,6 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 17,6% respecto a 2010, y espera un comportamiento "igual o mejor" este año, para el que descarta "malas noticias", según ha asegurado el consejero delegado de la entidad, Javier de Agustín.

El beneficio neto de AXA España se vio lastrado por el extraordinario, que cayó un 21,6% a pesar de las provisiones por despreciación de la cartera de deuda soberana de Grecia, que ascendieron a 21 millones de euros.

Según concreto De Agustín, estas provisiones suponen el 83% de la exposición de AXA España a la deuda helena y por tanto, por encima de la pérdida real derivada de la quita de Grecia, en el entorno del 70%. Mientras, la cartera de deuda española de la entidad se mostró estable, al situarse en los 2.750 millones de euros a inicios de este año.

El ejecutivo de AXA, durante la rueda de prensa de los resultados, puso el acento en la evolución "muy positiva" del negocio en España, lo que confirma la "madurez" de la filial. En este sentido, confió en una mejora este año, si bien aseguró que la "presión" sobre los precios y la coyuntura económica harán descender las primas.

Precisamente, el volumen total de primas se rebajó un 5,8%, hasta los 2.894 millones de euros, sobre todo por la caída en las obtenidas del negocio vida (-10,8%). "Se hace poco previsible un aumento de primas en 2012", afirmó el consejero delegado de AXA España.

2012: "AÑO ABURRIDO".

En cuanto al capítulo de "novedades" en el actual panorama de reestructuración financiera, De Agustín se mostró tajante: "2012 será un año de aburrimiento con noticias buenas pero no espectaculares". El consejero delegado descartó así participar en eventuales acuerdos de banca seguros en España durante este ejercicio.

Sobre el acuerdo con Banco Pastor, De Agustín garantizó la ausencia de "problemas" por ambas partes tras la adquisición del banco por parte de Popular. De Agustín recordó además que AXA España no se erige como un "actor estratégico" en banca seguros, por lo que redujo a "mínimos" el impacto de las fusiones bancarias en las facturación de la entidad.

Pese al descenso del volumen de primas, Axa logró reducir los gastos totales hasta el 23,15%, lo que confirma la eficiencia de la aseguradora, según se congratuló el consejero delegado.

Por su parte, la siniestralidad se redujo en 0,8 puntos porcentuales, hasta el 72,04%, debido al "buen comportamiento" tanto en las anteriores como en las corrientes, aunque el ratio combinado del negocio de no vida se redujo en 1,69 puntos porcentuales, situándose en el 95,19%.

En el negocio de primas de no vida cayó un 4,3%, hasta los 2.256 millones, motivado por la caída del 5,4% en auto, que prosigue con su descenso por la decisión de la asegurada en 2009 de no entrar en la guerra de precios.

RECORTE DE INCENTIVOS FISCALES.

Ante el anuncio del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, de recortar los incentivos fiscales, el consejero delegado de AXA España recordó que el sector seguros no podrá verse perjudicado porque no existen tales beneficios.

En este sentido, reclamó impulsos fiscales para el sector, al considerar que juega un "papel fundamental" para el desarrollo económico de España. "El sector seguros va a desempeñar un papel más relevante que en el pasado en el relanzamiento de España", afirmó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky