Economía

Alemania también incumplió sus propios objetivos de austeridad en 2011

  • Merkel no ha sido estricta con su propio país, según Der Spiegel
La canciller alemana, Angela Merkel

La mayoría de países europeos se han visto obligados a emprender duras medidas de ajuste para cumplir sus objetivos fiscales. Pero Alemania, uno de los defensores acérrimos de la austeridad y los recortes, no está dando un buen ejemplo. Según Der Spiegel, Berlín no logró alcanzar sus objetivos de reducción de gastos en 2011, pese a presionar a los socios de la Eurozona.

De una cumbre a la otra, el mantra de la canciller Angela Merkel ha sido austeridad, austeridad y más austeridad. "Pero, al parecer, no ha sido tan esctricta cuando se trata de administrar su propio país", según Der Spiegel.

El semanario señala que el gobierno de coalición alemán no alcanzó en 2011 ni la mitad de los ahorros previstos en su presupuesto. Solo consiguió recortar el 42% de lo que se había propuesto, es decir, 4.700 millones de euros, frente a los 11.200 previstos.

La publicación alemana, que toma como referencia los cálculos del Cologne Insitutue for Economic Research, apunta, además, que el país tampoco cumplirá con sus metas en 2012. Este ejercicio pretende ahorrar 19.100 millones, pero las medidas concretas que han sido acordadas hasta el momento apenas representa un tercio de la citada cantidad, señala.

Este lapso es particularmente embarazoso para el gobierno alemán, piensa Der Spiegel, justo después de que 25 países de la Unión Europea acordaron a principios de marzo un pacto, promovido por Alemania, que les obliga a una mayor disciplina fiscal.

Eso sí, pese a incumplir sus propios objetivos, el déficit alemán cerró 2011 en el 1% del PIB, según el avance de Destatis, la oficina de estadística alemana. La cifra, queda lejos del desequilibrio del 4,3% de 2010, y por debajo del 3% que exige el Pacto de Estabilidad de la UE en 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky