Economía

Barcelona y Miami tendrán un vuelo diario a partir del 14 de junio

Barcelona, 13 mar (EFE).- Las aerolíneas Iberia y American Airlines aumentarán de tres a cinco los vuelos directos semanales de su ruta Barcelona-Miami a partir del 4 de abril y estrenará un vuelo diario a partir del 14 de junio con una oferta global de asientos que casi alcanzará los 60.000 hasta finales de año.

Esta apuesta por reforzar la conexión del aeropuerto de El Prat (Barcelona) con Miami (EEUU) se lleva a cabo tras el éxito de la ruta con sus frecuencias actuales y se enmarca en la voluntad de American Airlines de ampliar su negocio en la capital catalana.

Los representantes de Iberia y American Airlines han destacado hoy, en la presentación de las nuevas frecuencias en la Llotja de Mar, sede de la Cámara de Comercio, que los pasajeros de estos vuelos podrán conectar en la ciudad estadounidense con otros 105 destinos: 47 en EEUU y 58 en la región del Caribe y Latinoamérica.

El director de ventas en España de Iberia, Víctor Moneo, ha subrayado además que estas novedades, fruto de la alianza transatlántica entre la aerolínea española y American Airlines, permitirán tarifas más ventajosas para los clientes.

Por su parte, la vicepresidenta de American Airlines, Maria Sebastian, ha avanzado que, gracias a esta alianza, la contribución de esta compañía a la economía española en 2010 fue de cerca de 220 millones de dólares, cantidad que aumentará en 2012 gracias al nuevo vuelo diario.

Los vuelos Barcelona-Miami serán operados por American Airlines con aviones Boeing B767-300 con 221 asientos, de los que 30 serán clase business y 191 en clase turista.

En esta temporada de verano, los vuelos saldrán de Barcelona a las 11:30 horas y llegarán a Miami a las 15:45, mientras que saldrán de esta última ciudad a las 18:05 horas para regresar a la capital catalana a las 09:30 horas.

El representante de Iberia ha destacado además que Barcelona ha sido seleccionada por la alianza Iberia-América Airlines como una de las cuatro ciudades europeas (junto a Milán, Manchester y París) que serán objeto en 2012 de una especial atención a la hora de llevar a cabo promociones y actuaciones destacadas.

Respecto a la posibilidad de abrir nuevas rutas entre Estados Unidos y Barcelona, tanto el portavoz de Iberia como la de American Airlines han asegurado que sus esfuerzos están ahora centrados en la consolidación del vuelo diario a Miami aunque han apuntado que siempre están atentos a nuevas oportunidades de negocio.

Norteamérica es el principal mercado de tráfico transoceánico de Barcelona y representa el 38 % del pasaje total intercontinental directo de esta ciudad.

En los últimos años, el número de pasajeros entre Norteamérica y Barcelona no ha dejado de crecer y en 2011 llegó a los 930.000 directos, a lo que contribuyó en gran medida el éxito del turismo de cruceros.

El secretario de movilidad de la Generalitat, Damià Calvet, y la segunda teniente de alcalde de Barcelona, Sònia Recasens, han subrayado el interés de las instituciones catalanas por incrementar los enlaces desde El Prat hacia los grandes destinos del mercado norteamericano que todavía no se operan como Los Ángeles y San Francisco.

Éste ha sido el primer acto público que ha contado con la participación de la nueva directora del aeropuerto de Barcelona, Sonia Corrochano, que ha destacado el atractivo de esta instalación aeoroportuaria para atraer vuelos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky