
El Congreso dará este martes su visto bueno a un techo de gasto de 118.565 millones de euros para los Presupuestos Generales del Estado de 2012, lo que coloca el límite un 4,7% por debajo que el año anterior, en línea con la austeridad que exige la reducción del déficit.
La Cámara Baja convalidará esta cifra decidida por el Consejo de Ministros del pasado 2 de marzo y que conlleva una bajada del déficit público desde el 8,51% hasta el 5,8% del PIB, es decir, un ajuste de 29.000 millones de euros.
El Gobierno mantendrá el techo de gasto a pesar de haber aceptado el nuevo objetivo de déficit del 5,3% propuesto por Bruselas, frente al 5,8% con el que se aprobó el límite de gasto no financiero, según han señalado a Europa Press fuentes del Ejecutivo. No obstante, la nueva cifra supondrá, recortar otros 5.000 millones de euros adicionales.
Las mismas fuentes concretaron que los cambios que será necesario acometer para llevar a cabo este ajuste adicional de 5.000 millones de euros se incluirán en los Presupuestos de 2012, que el Gobierno quiere aprobar el 30 de marzo, así como el nuevo reparto del déficit del 5,3% entre el Estado, las comunidades autónomas y las corporaciones locales.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha adelantado hoy que se avecinan "unos presupuestos difíciles para tiempos difíciles" en los que se intentará no obstante que los recortes sean "justos, razonables y equitativos".
El techo de gasto es la base para la elaboración del proyecto de ley que se aprobará el próximo 30 de marzo, del que sólo ha trascendido por el momento que el gasto disponible de los Ministerios se recortará el 12,5% de media, al pasar de 66.249 millones en 2011 a 57.978 millones este año.
El ajuste de 44.000 millones de euros necesario para lograr el objetivo de déficit del 4,4% en 2012 que había pactado con Bruselas el anterior Ejecutivo se ha visto desfasado por las circunstancias económicas, al haber pasado de una previsión de crecimiento del 2,3 a una contracción del 1,7% del PIB.
El miércoles el acuerdo sobre el techo de gasto pasará al Senado, donde previsiblemente se le dará aprobación definitiva sin necesidad de volver al Congreso, cámara en la que no obstante se ha habilitado el jueves para una eventual votación.
El PSOE votará contra el techo de gasto
El PSOE ha decidido votar en contra del objetivo de estabilidad presupuestaria para 2012 que se someterá a debate este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados, por considerar que los límites de déficit establecidos para las comunidades autónomas son demasiado estrictos y podrían poner en riesgo los servicios públicos.
Por su parte, los grupos parlamentarios de CiU y PNV han anunciado que se abstendrán este martes en la votación, dejando claro que ese voto no puede servir para prejuzgar cuál será su posición ante los Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio que se presentarán a finales de este mes.
Mientras, la portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, ha expresado su previsión de que, ante el reajuste de la previsión del déficit impuesta por el Eurogrupo, el Gobierno "cambiará" el techo de gasto.