MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Mariano Rajoy ha comenzado a saldar la deuda pendiente con la industria por los programas especiales de armamento mediante la autorización del pago de 309 millones de euros al consorcio europeo Eurofighter, pendientes de saldar desde 2011, según han informado este lunes a Europa Press fuentes de la Secretaría de Estado de Defensa.
El pago fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros mediante la autorización de la firma de una nueva adenda al convenio de colaboración con el Consorcio Español para el Desarrollo Industrial del Programa Eurofighter, del que forma parte España a través de Cassidian, filial de EADS.
Según han indicado las citadas fuentes, el pago de los 309 millones de euros se hará directamente a la Agencia NETMA, organismo internacional de la OTAN que gestiona el programa Eurofighter.
De esta manera, el Gobierno ha comenzado a hacer frente a las obligaciones de pago pendientes de liquidar correspondientes a 2011. Para la Secretaría de Estado de Defensa, que dirige Pedro Argüelles, atender a estos impagos es una "necesidad", porque se trata de cumplir con las obligaciones de España con la industria y con los socios europeos con los que participa en los programas internacionales.
En el programa Eurofighter participan España, Italia, Alemania y Reino Unido. En concreto, está previsto que el Ejército del Aire español reciba un total de 87 de sus aviones de caza, en cuya producción interviene una factoría en Getafe (Madrid).
No obstante, a pesar del compromiso de "hacer frente a las obligaciones" y comenzar a saldar parte de los impagos de 2011, Defensa insiste en que "sigue vigente el principio" de estudiar en profundidad "todos los programas" para su "ajustarlos" a la difícil situación presupuestaria y a las necesidades de las Fuerzas Armadas.
En total, España está embarcado desde 1997 en 19 programas especiales de armamento, entre los que se encuentran, además del de Eurofighter, el que avión de transporte militar A400M --del que España espera recibir 27-- y los carros de combate Leopardo --con una compra prevista de 235 vehículos.
Estos programas suponen una factura de algo más de 31.000 millones de euros --que podrían alcanzar los 37.000 millones debido a posibles revisiones-- de los que hasta ahora sólo se han pagado algo más de 4.000 millones de euros. El resto debería abonarse antes de 2025.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Dassault arrebata a Eurofighter el contrato para los 126 aviones de India por más de 10.000 millones
- Economía/Empresas.- El Ejército del Aire recibe el Eurofighter número 300 fabricado por el consorcio europeo
- Economía/Empresas.- España debe 600 millones a Eurofighter, según Gallois