MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país cayó un 7,6% en el primer mes del año en relación a enero de 2011, mientras que los que optaron por el autobús aumentaron un 4,8% y los de tren lo hicieron un 2,4%, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el caso del transporte en tren, destaca el aumento interanual del 10,6% que se anotaron los trenes de media distancia, mientras que el servicio de AVE-larga distancia registró un leve crecimiento del 0,5%. Por su parte, los viajeros que eligieron los trenes de Cercanías se incrementaron un 2,4%.
El transporte público (urbano, interurbano y especial y discrecional) fue utilizado en enero por 390,7 millones de pasajeros, un 1,8% más que en el mismo mes del año pasado.
El transporte urbano aumentó un 1,3% en enero y fue utilizado por 246 millones de viajeros. En concreto, el transporte metropolitano registró una subida del 0,9%, con aumentos en todos los metros Bilbao (+2,4%), Madrid (+1,6%) y Valencia (+0,7%), mientras que el transporte urbano por autobús creció un 1,5%, con más de 145,2 millones de usuarios.
Todas las comunidades autónomas registraron tasas positivas en enero a excepción de Aragón (-2,4%) y Andalucía (-0,3%). Los mayores incrementos correspondieron a Murcia (+14,8%), Galicia (+5,5%) y País Vasco (+4,8%).
Dentro del transporte interurbano, más de 104,1 millones de viajeros utilizaron este tipo de transporte, lo que supone un aumento del 3,4%. Todos los tipos de transporte experimentaron subidas a excepción del transporte aéreo, que registró un descenso del 7,4%. El transporte por autobús aumentó un 4,8%, el transporte por ferrocarril, un 2,4% y el transporte marítimo, un 12,1%.
Cercanías aumentó un 5,7% en el transporte por autobús y un 2% en el transporte por ferrocarril. La media distancia aumenta un 10,6% en el transporte ferroviario y un 3% en el transporte por autobús. Por último, la larga distancia-AVE se incrementó un 0,5% en el transporte por ferrocarril y un 0,4% en el transporte por autobús.
Por su parte, el transporte especial sufrió un leve aumento del 0,6%, hasta más de 40,6 millones de usuarios --el transporte escolar y el laboral se incrementaron un 0,9%--, mientras que el transporte discrecional bajó un 0,5% de usuarios.
Relacionados
- Economía/Transportes.- (Amp.) Los usuarios de avión caen un 7% en noviembre y los del AVE aumentan un 3,9%
- Economía/Transportes.- Los usuarios de avión caen un 7% en noviembre y los del AVE aumentan un 3,9%
- Economía/Transportes.- (Ampl.) Los usuarios de avión caen un 6,3% en octubre y los del AVE aumentan un 1,3%
- Economía/Transportes.- Los usuarios de avión caen un 6,3% en octubre y los del AVE aumentan un 1,3%
- Economía/Transportes.- Los usuarios del avión suben un 0,3% en septiembre y los del AVE aumentan un 8,2%