La balanza comercial de China registró un déficit de 31.480 millones de dólares en febrero, el mayor desde al menos 22 años, lo que ha provocado la caída del yuan, un movimiento que desde el Gobierno chino consideran positivo para su economía.
El déficit comercial registrado por China en los primeros meses de 2012 y su impacto en el tipo de cambio del yuan es "positivo", pues, cada vez más, oferta y demanda juegan un papel mayor en su determinación, según ha afirmado hoy Zhou Xiaochuan, gobernador del Banco Popular de China (central).
Según Zhou, la mayor incertidumbre que afrontará la economía china en 2012 es una recuperación global lenta y la inestabilidad económica y financiera de la zona euro.
Tras conocerse el dato de la balanza comercial, el yuan ha retrocedido un 0,22%, hasta los 6,3247 por dólar, de acuerdo al China Foreign Exchange Trade System. La moneda del gigante asiático acumula en lo que va de año una depreciación del 0,5% después de una apreciación del 4,7% en 2011.
Balanza de pagos más equilibrada
Yi Gang, vicegobernador del emisor y director de la Administración Estatal de Cambio Exterior (SAFE), también ha calificado hoy el déficit comercial de "signo positivo" para lograr una balanza internacional de pagos más equilibrada.
China seguirá diversificando sus inversiones en bonos extranjeros siempre que no registren pérdidas y como sucede todavía en su cartera de bonos de la zona euro, destacó Yi.
El subgobernador del máximo órgano regulador, Hu Xiaolian, ha comentado también hoy a la prensa que el banco central no tiene planes a corto plazo para emitir billetes en yuanes mayores que los existentes.