
Figueres (Girona), 9 mar (EFE).- El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha advertido hoy a los sindicatos que la huelga general que han convocado para el próximo 29 de marzo no llevará, en su opinión, "a ningún sitio".
"El país está en la situación en la que está, el mercado laboral está en la situación en la que está y, sinceramente, creo que no es muy propicio que, en plena recesión económica, en un momento en que las expectativas de crecimiento económico se han venido abajo en toda Europa y tendremos un año otra vez difícil, que justo en este momento se haga una convocatoria de huelga", ha manifestado Mas.
Esta convocatoria de huelga "quiere decir perder horas de trabajo" y da "una señal de que, en el fondo, no estamos tan bien para intentar reflotar la economía", ha indicado.
El presidente catalán ha conocido la convocatoria de la huelga durante una visita a Figueres y ha mostrado su disconformidad con la misma, aunque ha insistido en que no discute que es un derecho y en que, incluso, entiende la medida por parte de los sindicatos.
Ha subrayado, sin embargo, que la decisión sindical llega "a destiempo", ha reclamado que "todas las acciones que se hagan vayan orientadas a toda aquella gente que no tiene trabajo" y ha puesto en duda que una "una huelga general contribuya a darle esperanza y expectativa" a ese colectivo.
"Ya sé que tenemos una serie de derechos, que son muy importantes y no podemos perder, entre ellos a la huelga, pero hay que entender el momento que vivimos y si es el momento de ejercer estos derechos", ha reiterado Mas, en unas declaraciones durante el acto protocolario de estreno de un centro cívico.
Previamente, inauguró en otra zona de Figueres una escultura conmemorativa del centenario de la empresa Roura, fabricante de velas, y aprovechó este ejemplo para instar a sindicatos y sociedad a realizar "un cambio de chip" ante la actual situación de crisis, porque "las cosas no serán como eran".
"Lo que tenemos que hacer es un 'reset'", ha indicado Mas, quien ha apelado al "terreno de las actitudes", aunque ha subrayado que los sindicatos tienen "todo el derecho a convocar una huelga".
"Además de ejercer nuestros derechos, debemos tener una actitud de colaboración, generosidad, implicarnos, colaborar en este reto común y esto es tanto o más importante que la reclamación de derechos", ha añadido el presidente catalán.
Artur Mas ha insistido en el ejemplo de la compañía Roura, porque "la actitud de una empresa que, durante cien años, ha pasado tantas horas complicadas y, hoy, no sólo existe sino que crece, exporta y da trabajo, es la clave para salir adelante"
La firma Roura, primera fabricante de velas de España, cuenta con 42 trabajadores, cerró el ejercicio 2011 con una facturación de nueve millones de euros y prevé para este año un crecimiento del seis por ciento.
Esta empresa exporta a Europa un veinte por ciento de su producción, sobre todo a Francia, Italia, Portugal, Grecia y Alemania.
La compañía, que fabrica 2.500 toneladas anuales de velas, pretende próximamente abrir nuevos mercados en el norte europeo y también en Estados Unidos.
Relacionados
- IU C-LM ve "más que justificada" la convocatoria de la huelga y apoyará a sindicatos "en la forma y en el fondo"
- 29M.- El PSC reclama al Gobierno que negocie con los sindicatos para evitar la huelga
- El PSC reclama al Gobierno que negocie con los sindicatos para evitar la huelga
- Economía/29M.- CEOE, Cepyme y CEAT subrayan el impacto "muy negativo" de la huelga y piden a sindicatos mantener diálogo
- Los sindicatos convocan huelga general el 29 de marzo