MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha completado el mecanismo diseñado para que las administraciones públicas puedan acceder a préstamos sindicados por valor de hasta 35.000 millones de euros para pagar sus deudas pendientes con proveedores a partir del mes de mayo.
Así lo ha señalado la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha resaltado la importancia de este mecanismo porque permite devolver la credibilidad a las administraciones y supone un estímulo "importante" para la reactivación económica.
"Pocas cosas dañan tanto la confianza como que las administraciones dejen de pagar", ha señalado Sáenz de Santamaría, quien ha asegurado que la medida también inyecta liquidez a la economía en un momento "especialmente complicado".
La vicepresidenta ha asegurado que esta medida se encuadra en el grupo de iniciativas impulsadas para paliar los efectos "dramáticos" de la crisis, que forman parte de la triple tarea del Gobierno consistente también en avanzar en la consolidación fiscal y poner en marcha las reformas estructurales que necesita el país.
Relacionados
- Economía/Macro.- El PSOE pide al Gobierno que explique por qué Bruselas está investigando el déficit español
- Economía/Macro.- El ministro francés de Finanzas destaca el "gran trabajo" realizado por el Gobierno español
- Economía/Macro.- El Gobierno aprobará este mismo mes un plan para suprimir empresas públicas y organismos autónomos
- Economía/Macro.- PP asegura que el Gobierno "ayudará a las comunidades autónomas" a alcanzar el objetivo de déficit
- Economía/Macro.- UPyD anuncia su apoyo el techo de gasto fijado por el Gobierno