Madrid, 27 feb (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró hoy convencido de que, tanto los bancos, como los notarios, van a colaborar para que se aplique la promesa electoral socialista de que quien tenga problemas para pagar su hipoteca pueda ampliar gratuitamente el plazo de amortización.
En una entrevista en Antena 3, preguntado si ya ha llegado a un acuerdo con las entidades financieras y los notarios respondió que sí.
"Creo que todo el mundo va a colaborar, los bancos desde luego", precisó.
Zapatero explicó que el compromiso del Gobierno es pagar los gastos bancarios y de registro para que los ciudadanos que no puedan hacer frente a su hipoteca puedan prolongarla durante más años.
Según afirmó, esto antes no se podía hacer porque quizá no había recursos "suficientes" y se han registrado tasas de morosidad más altas.
Sin embargo, ahora sí que se puede llevar a cabo porque "hemos ahorrado 130.000 millones de euros reduciendo nuestra deuda".
El jefe del Ejecutivo también destacó que España es el país que más reducido su deuda y resaltó que en 2007 hubo un superávit de "23 millones de euros".
La mayoría de los estados europeos, salvo Alemania, "pelean por tener un déficit que no pase del 3 por ciento", matizó Zapatero al tiempo que reiteró que "nosotros tenemos el 2,3 por ciento de superávit, un abanico de 50.000 millones para apoyar a quien sea necesario".
Es en esa política de ayudar a la gente con dificultades en la que Zapatero enmarcó también la deducción de 400 euros en el IRPF para trabajadores y pensionistas y autónomos, así como el cheque bebé de 2.500 euros por nacimiento.
El presidente dijo que con ambas medidas electorales se dejará de recaudar por IRPF unos 6.000 millones de euros (5.000 millones por la deducción de los 400 euros y 1.000 millones por los nuevos nacimientos).
Los ingresos por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) crecen anualmente entorno al "14-16 por ciento", según Zapatero, que sostuvo que es una de las causas del superávit que se registra.
"Por tanto, tenemos ese margen de maniobra para hacer reducciones de impuestos que van directamente a los ciudadanos", concluyó. EFECOM
jmj/jla