Economía

Fernández anuncia proyectos minero y etanol por más de 3.000 millones dólares

Santo Domingo, 27 feb (EFECOM).- El presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, anunció hoy la ejecución en el país de dos multimillonarios proyectos de explotación minera y producción de etanol que en su conjunto conllevarán una inversión de más de 3.000 millones de dólares y la creación de más de 30.000 empleos directos.

El gobernante destacó en un discurso ante la Asamblea Nacional que la canadiense Barrick Gold Corporation invertirá 2.600 millones de dólares en explotar los yacimientos auríferos y de sulfuros ubicados en la provincia Sánchez Ramírez (noreste).

"Esa inversión generara miles de empleos y contribuirá a la transferencia de tecnología de punta, a la formación de recursos humanos, sobre todo en las áreas de administración e ingeniería de minas y a la aplicación de medidas de última generación para la preservación del medio ambiente", afirmó Fernández.

De acuerdo con el gobernante, ésa será la mayor inversión jamás realizada en el país.

Anunció que el Central Romana y el Grupo Vicini, los principales productores de azúcar locales, destinarán 500 millones de dólares para producir 50 millones de galones de etanol anuales, así como la construcción de un ingenio azucarero capaz de moler 15.000 toneladas de caña de azúcar al día.

"Estas inversiones son producto de la confianza que se tiene en el futuro de nuestro país, al hecho de que somos una nación con estabilidad económica, con paz social y seguridad jurídica, que son los factores esenciales que atraen la inversión, tanto doméstica como extranjera, y por consiguiente, el crecimiento sostenido y el desarrollo", expresó el mandatario ante los congresistas.

Fernández se presentó ante la Asamblea para rendir cuentas de su ejercicio cada 27 de febrero, tal y como lo ordena la Constitución dominicana, el día de la Independencia nacional.

El gobernante reiteró que la crisis eléctrica que afecta al país será "definitivamente" erradicada en 2012, "cuando sólo entonces podremos realmente decir que la República dominicana entró al siglo XXI".

Fernández dedicó gran parte de sus palabras a comparar su gestión con el anterior gobierno que encabezó el ex presidente Hipólito Mejía (2000-2004), específicamente en lo relativo a la estabilidad macroeconómica y la reducción de los niveles de inflación ejecutados por su administración.

"La recuperación económica del país ha sido definitiva como de 'impresionante' por el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de la octava revisión del acuerdo suscrito con ese organismo, lo que indica un trato adecuado de la economía, fortalecido con las perspectivas de los acuerdos de libre comercio", agregó el mandatario. EFECOM

rs/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky