La Gremial del Taxi y la Federación Profesional del Taxi de Madrid han negado este jueves que los taxistas quieran llevar armas en sus vehículos mientras trabajan, tal y como ha pedido a la alcaldesa de la capital, Ana Botella, la Plataforma de las Clases Medias para el taxi de Madrid.
Esta plataforma, parte del micropartido político Regeneración (fundado por el periodista Enrique de Diego y que obtuvo 4.100 votos en las últimas elecciones municipales en Madrid) ha registrado una carta dirigida a la alcaldesa, Ana Botella, en la que le solicitan, entre otras medidas, la posibilidad de ir armados ante el "clima de inseguridad" que se respira.
El delegado de la plataforma, Luis Mollón, firma esta carta, registrada ayer, en la que pide fin a "la estrategia de acoso" al gremio del taxi emplazando a la alcaldesa a que en 48 horas les dé una respuesta "plenamente satisfactoria".
Las asociaciones oficiales se desmarcan
Ante la difusión de la noticia, la Gremial del Taxi y la Federación Profesional del Taxi de Madrid han negado este jueves que los taxistas quieran llevar armas en sus vehículos mientras trabajan.
El presidente de la Gremial, Julio Moreno, ha puesto en duda que las personas que hacen esta petición formen parte del gremio. "Desmentimos que esta reclamación venga de las asociaciones de taxistas. No sabemos quién la ha hecho", ha precisado.
Además, ha manifestado que se ha puesto en contacto con el presidente de la Federación Profesional del Taxi, Mariano Sánchez, y ambos han coincidido en que las personas que hacen esta petición no son taxistas. "Los taxistas no pedimos esto", ha remachado.
Las propuestas de la plataforma
Dentro de las propuestas de esta deconocida plataforma, destacaba "la posibilidad de ir armados, con la correspondiente licencia". Además pedía un suplemento de dos euros en el cobro con tarjeta, el cobro de equipajes, el suplemento por el cuarto viajero, wi-fi en los coches o el derecho a rechazar a clientes problemáticos".
También exige la eliminación de los coches oficiales del Ayuntamiento, "como en Nueva York, para que los políticos del Consistorio puedan utilizar medios públicos de transporte, incluido el taxi".
Por último, esta plataforma advierte a la alcaldesa de que estas reivindicaciones son "imprescindibles" para la supervivencia del sector y que si no son atendidas no les quedará más salida que el "conflicto, bloqueando Madrid, dentro de la ley y en fechas señaladas cuantas veces sea preciso".