MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Un 3,5% de los inversores extranjeros invertirán en activos inmobiliarios españoles en 2012, frente al 9% registrado en 2011, según una encuesta realizada por la consultora inmobiliaria CBRE.
Para la firma, la "inestabilidad" de la zona euro y de los países periféricos, entre los que se encuentra España, y la situación del mercado de crédito son las "principales" razones que argumentan los inversores para justificar un descenso en su interés por invertir en el sector inmobiliario español.
El consejero director general de mercados de capital de CBRE España, Adolfo Martínez-Escudero, ha afirmado que, "aunque 2012 será un año complicado en el sector y en la economía en España, habrá oportunidades interesantes para inversores que busquen activos prime con unos precios y rentabilidades determinados".
En el resto de Europa, a excepción de Reino Unido, que ocupa la primera plaza de los países preferidos para invertir para el 31% de los encuestados, se refleja una situación similar a la española. De hecho, Alemania baja su atractivo del 32% en 2011 al 27% en 2012.
No obstante, pese a este descenso, la encuesta de la compañía asegura que el continente "sigue siendo el más atractivo para invertir por los inversores internacionales". Así, el 57% de los encuestados considera Europa "zona objetivo" para la inversión en activos inmobiliarios, "frente a Asia y Norteamérica que experimentan una ligera reducción respecto a 2011".
Por sectores, CBRE señala que el 'retail' y las oficinas seguirán siendo los segmentos inmobiliarios preferidos para invertir en España y Europa. Además, el sector logístico e industrial será el que más crecerá en 2012, del 11% del pasado año al 20% este año.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Acciona provisiona 269 millones ante la previsión de deterioro de sus activos inmobiliarios
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) De Guindos eleva el saneamiento por los activos inmobiliarios a 52.000 millones
- Economía/Finanzas.- De Guindos eleva el saneamiento por los activos inmobiliarios a 52.000 millones
- Economía/Macro.- La venta de activos inmobiliarios terciarios por los bancos también bajará los precios de este mercado
- Economía/Finanzas.- Bankinter provisionará 146 millones para sanear su balance de activos inmobiliarios