Economía

Krugman: más austeridad en España puede generar una "catástrofe"

El economista norteamericano y premio Nobel de Economía Paul Krugman ha afirmado que "más austeridad no ayudará a España".

A su juicio, podría llevar al país a "una catástrofe real" al generar una "espiral descendente" en la economía, según ha publicado en un artículo en The New York Times.

En opinión del economista, "es evidente que España necesita ser más competitiva". En este sentido apunta que la reforma laboral puede ser la solución al problema, pero se muestra escéptico. La otra opción, señala, es una deflación relativa gradual -o salida del euro y devaluación.

Krugman no cree que el problema español haya sido la irresponsabilidad fiscal. Para demostrar esta idea, hace una clara comparación entre la deuda de España y la de Alemania, en la cual se observa que en el 1999 ambos miembros de la Unión Europea poseían la misma cifra, pero a lo largo del comienzo de milenio Alemania ha acumulado más que España.

comentariosicon-menu40WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 40

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

despilfarrador
A Favor
En Contra

si el estado reduce el gasto, lo mismo los bancos empiezan a prestar a las empresas y a las familias.....¿o no)

Puntuación -6
#25
zulu
A Favor
En Contra

España tiene muchos problemas empezando por el Plan Engaña.

Mi opinión y no soy Premio Nobel es que hace unos años entró en esa espiral y acabará en catástrofe.

1. Siguen sin querer decir el problema.

2. No hay inversión extranjera ni nacional por el problema.

3. Muchos españoles empujan a España en la espiral descendente que equivale a la de un avión que entró en barrena.

España no se sostiene y la única solución que apoyo es derribarla en barrena.

los supervivientes ya lo arreglarán, si quieren.

Moraleja No invertir en España os robarán hasta la camisa.

Este resultado se veía venir cuando entró Mr Bean de Presidente gracias al atentado del 11-M

Puntuación -9
#26
Apátrida
A Favor
En Contra

¿Austeridad en España? Este no sabe de lo que habla, presupuesto de la liga de futbol http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Presupuestos_de_los_equipos_de_f%C3%BAtbol_de_la_Primera_Divisi%C3%B3n_de_Espa%C3%B1a pero sólo es primera división. Campos de Golf, Casinos, segundas residencias, 4x4 para ir a comprar el pan o llevar a los niños al cole, piscinas de 5x4 en adosados, renting de vehículos de lujo en empresas, bonos de directivos, número de bares por habitantes, puertos deportivos, subvenciones a empresas rentables, incentivos a directivos de empresas en quiebra, prestaciones desorbitadas, operaciones de cambio de sexo, educación concertada, viajes del Inserso... joder que todavía tenemos mas lujos que si todos fuesemos controladores. Pues claro que se puede más austeridad.

Puntuación 10
#27
LUCAS
A Favor
En Contra

PUES NO TE PREOCUPES QUE EL RAJO ES EL CAMPEON DE LA AUSTERIDAD Y DE LA CONFIANZA

Puntuación 5
#28
Hector
A Favor
En Contra

epaña no entiende de COMPETITIVIDAD en esta pocilga lo unico que se entiende es lo relativo a robar y estafar y la gente pasando de todo!!

Puntuación 8
#29
tienen su explicacion
A Favor
En Contra

En todos los ambitos del país, en todos prima el viejo dicho ese de que : En España no se premia el trabajo, se premia la sumisión. El día que seamos capaces de liberarnos de esa maldición endémica, habremos dado un paso de gigante en el desarrollo del país. En todos los terrenos. Mientras tanto, seremos pasto de los mediocres, estómagos agradecidos y corrupción por todas partes. ES MUY FACIL INTIMIDAR AL MEDIOCRE SIN CAPACITACIÓN PARA CIERTOS PUESTOS DE MANDO. PERO ES MUY COMPLICADO HACERLO SOBRE GENTE INTELIGENTE, TRABAJADORA Y CAPACITADA. Estos exigen firmas, dicen No cuando es no, trabajan para la empresa que les paga, no para el jefe que tienen encima, y ante todo respetan, colaboran, motivan y confian y cuentan con sus subordinados. A gente así es muy dificil manipularla si no es en un escenario donde se sientan acorralados y rodeados por inútiles.Ese es a mi entender el principal problema que tiene este país, que ha tenido y que espero que sepamos resolver alguna vez.¿Responde esto al porque de tantos políticos incompetentes? No es casualidad. Es que los han seleccionado así a posta. Con llenarles la barriga ya están contentos y votan sin pestañear lo que les diga el jefe. No es que sean unos incompetentes. ES QUE LOS DIRIGENTES NECESITAN GENTE ASÍ PARA PODER HACER LO QUE LES DA LA GANA CON UN BARNIZ DE LEGALIDAD.¿Harían lo mismo con gente culta, preparada, inteligente y con ganas de trabajar? Yo tampoco.

Puntuación 18
#30
Usuario validado en elEconomista.es
PECERA
A Favor
En Contra

"Pecera"

Un cortometraje dedicado a los trabajadores que se dedican a robar a otros trabajadores.

******************************************************************************************Sinopsis:

Lola, la directora de una sucursal de trabajo temporal recibe una inesperada llamada a última hora de la noche. Es su "jefe de zona" y necesita urgentemente hablar con ella"¦

Dirigido por Carlos Bouvier y protagonizado por Camila Bertone

http://www.youtube.com/watch?v=V-LtlnBFRxA

Puntuación 1
#31
pepin
A Favor
En Contra

Queda un mes para que el Ibex toque los 10000

Puntuación -3
#32
Yo
A Favor
En Contra

Mas trabajar......

Puntuación 0
#33
ciudadano
A Favor
En Contra

Para salir de la precaria situación económica en que nos encontramos, debemos comprar productos españoles (producidos en España), a tiendas y distribuidores españoles además ha de tratarse de emplear a la población activa española.

Puntuación 8
#34
Cesar
A Favor
En Contra

solamente queremos trabajar y que no nos pisoteen mas estos politicos que setan llevando a europa entera a la ruina

Puntuación 1
#35
Sergio
A Favor
En Contra

Los hipotecados mantienen sus deducciones por compra de vivienda mientras se recorta en sanidad y en educación. ¡Qué disparate!

Puntuación 1
#36
imposible
A Favor
En Contra

A 34:

¿Consumir productos españoles? ¿Esos que producen las empresas españolas, que pagan sueldos miserable, y que contratan antes al foráneo que al propio?

Ni hablar.

Puntuación -2
#37
Berta
A Favor
En Contra

Con que los políticos dejaran de robar tendríamos bastante.

En cualquier caso, como sigan así nos hacen pasar hambre y entonces no tendremos nada que perder. Eso es muy peligroso...

Puntuación 6
#38
despilfarradores
A Favor
En Contra

el sentido comun dice tomar el sol, trabajar menos y ganar mas.

Lo contrario es despilfarro.....

Puntuación 0
#39
Lydia
A Favor
En Contra

Normal, si hay recortes bestiales, hay recesión, porque no se puede consumir y si a esto le añades la Reforma del Despido Libre que quita el "Derecho de Defensa" del trabajador a defender su puesto de trabajo, es decir más precariedad e inseguridad al poder ser despedido de un día para otro, por la decisión unilateral del empresario (?) de turno. Es decir entre recortes e inseguridad laboral, va a consumir quien yo te diga..... Inseguridad = poco consumo = recesión = cierre de empresas (que es lo que supuestamente intentan evitar con esta reforma del despido libre) = más paro. Un ejemplo personal: yo estaba mirando en comercios de ventanas porque quería poner una ventanal en el hueco de un patio interior que tengo, pues ahora después de esta reforma tan insegura, he dado marcha atrás, ni ventanas ni milongas, de ninguna manera voy a gastar el poco dinero en ventanas sabiendo que quizá el mes que viene me puede hacer falta para comer. ¿Cómo voy a gastar un dinero si me pueden despedir de un día para otro y luego qué? ¿Es que no se dan que saldremos de la crisis cuando haya consumo? ¿No se dan cuenta que lo que hace que una empresa cierre el la falta de consumo? ¿y ahora quién va a consumir con tanta inseguridad laboral? Pues sólo los ricos. No hay que ser muy "espabilao" para saber esto y es que al final una vez más 2+2=4.

Puntuación 2
#40