
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy la preparación de un informe sobre las "excesivas duplicidades" que existen entre organismos públicos de las distintas administraciones y se ha comprometido a suprimir muchos de ellos para mejorar la eficiencia.
Durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, Rajoy respondió así a una pregunta de la portavoz de UPyD, Rosa Díez, en la que reclamó medidas para solucionar "las tres crisis" que, en su opinión, existen en España: "crisis económica, crisis política y crisis institucional". Rajoy dio la "razón" a Rosa Díez en que en España "hay excesivas duplicidades" entre las distintas administraciones públicas, ya que "sobran organismos autónomos".
Por ello, avanzó que el Consejo de Ministros presentará "en breves fechas" un informe sobre el solapamiento de estas entidades y su posible supresión. El presidente del Gobierno ha explicado que ya se está trabajando con las comunidades autónomas para avanzar en esa línea y ha adelantado que también pretende elaborar una ley de unidad de mercado que iguale la legislación en todas las regiones de España.
Además, Rajoy ha asegurado que en los próximos meses habrá un "amplio paquete de reformas", como un plan energético, un plan de turismo, ayudas para los exportadores, una ley de emprendedores y una reforma de la justicia. Todas ellas, ha señalado, se sumarán a las reformas ya emprendidas con la Ley de Estabilidad, la reforma financiera y la reforma laboral.
Aumentaría el gasto el 20%
El presidente del Gobierno también ha asegurado en el Congreso que le gustaría poder aumentar este año el gasto del Estado en un 20 % "para hacer muchas más cosas", aunque ha recordado que no se puede hacer porque la economía caerá y es necesario financiarse en unos mercados que reclaman el ajuste del déficit.
"Prefería aumentar los presupuestos de gastos en un 20% para hacer muchas más cosas. No hay Gobierno que no tenga ese objetivo, pero lo que usted pide no es realista porque no va a haber crecimiento", ha dicho Rajoy en la sesión de control del Congreso en respuesta al portavoz de IU, Cayo Lara.
"¿Me puede garantizar que con ese déficit (8,5% del PIB) no vamos a tener problemas para financiarnos?", ha preguntado Rajoy a Lara, que previamente le había pedido un presupuesto expansivo que permita crear puestos de trabajo.
"Silencio" ante los sindicatos
Mariano Rajoy y el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han vuelto a enfrentarse en el Congreso a costa de la reforma laboral, sobre la que el dirigente socialista ha dicho que no creará empleo a corto plazo, sino más paro, y que cuando la economía empiece a crecer, lo que hará será generar empleo "de mala calidad".
Rubalcaba ha criticado especialmente a Rajoy por no haber dedicado "ni un minuto de diálogo" a los sindicatos para hablar de la reforma y le ha acusado de no respetar "ni en la forma ni en el fondo" el diálogo social.
"Es verdad que se reunió con ellos antes de ser presidente, pero a partir de ahí, silencio total", le ha reprochado el dirigente socialista. "No se reúne con ellos porque sabe (que la reforma) es absolutamente inaceptable", ha sentenciado.
El presidente del Gobierno ha defendido su reforma como buena y necesaria y le ha recordado a Rubalcaba que el Gobierno socialista también llevó a la Cámara una reforma laboral que no contaba con el apoyo de los sindicatos y que luego dio lugar a una huelga general.