Economía

Economía/Macro.- El PNV pone en duda que España cumpla la nueva previsión de déficit

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El portavoz económico del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, ha puesto en duda este martes que España vaya a cumplir la nueva previsión de déficit del 5,8% para 2012 porque, a su juicio, la situación económica es "muy complicada". "Va a ser difícil bajar del déficit actual a final de año", ha señalado.

En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja, Azpiazu ha aplaudido que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "en un acto de relativa valentía", se haya enfrentado a la canciller alemana, Angela Merkel, y haya fijado un límite de déficit diferente al exigía Europa para nuestro país, que era del 4,4%.

Una decisión, la de Rajoy, que el diputado vasco cree que responde a que el jefe del Ejecutivo se ha dado cuenta de que si pide más "sacrificios" de los que ya han realizado a las comunidades autónomas ello podría traer consigo consecuencias no sólo económicas sino sociales.

ENTIENDE QUE LAS CCAA PIDAN MAS MARGEN DE MANIOBRA

El nacionalista vasco considera que "lo lógico" es que si el jefe del Ejecutivo ha conseguido elevar esa previsión para el Estado, también dé margen a las comunidades autónomas, teniendo en cuenta sobre todo que son las que tiene una responsabilidad sobre políticas básicas.

"Entiendo que las comunidades autónomas quieran tener un margen de maniobra también adicional porque por el hecho de tener ese margen no van a ser mas despilfarradoras", ha enfatizado Azpiazu, quien opina que "difícilmente" se puede pensar que las autonomías vayan a gastar más dinero teniendo en cuenta la "complicada" situación económica por que la atraviesa el país.

¿POR QUE EL CONSEJERO VASCO ESTA EN EL CPFF?

"Estamos en una cultura de austeridad y todo el mundo estamos concienciados que hay que hacer un sacrificio de verdad", ha apostillado el responsable económico de los nacionalistas vascos en la Cámara Baja.

Dicho esto, Azpiazu ha querido denunciar que el Gobierno vasco esté presente la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera cuando, según ha recalcado, ése no es su órgano. "Nosotros tenemos un modelo de financiación diferente y un órgano propio, que es la Comisión Mixta de Concierto, donde debemos negociar los temas de déficit y de endeudamiento público", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky