Ofrecido por:

Economía

Los retenidos en Egipto son dos trabajadores de empresas de Castellón

Castellón, 6 mar (EFE).- Los dos trabajadores retenidos en una fábrica azulejera de Egipto son dos técnicos castellonenses de las empresas Cretaprint y Esmalglas que se encuentran en buen estado.

Fuentes de Esmalglas, empresa con sede en Vila-real, han indicado a Efe que uno de sus trabajadores se encuentra retenido junto a otro trabajador de la empresa Cretaprint, con sede el Almassora.

Han agregado que los dos trabajadores están siendo utilizados como "moneda de cambio" en el conflicto laboral que se está desarrollando en la empresa egipcia Cleopatra.

Los dos trabajadores viajaron juntos como asistencia técnica a esta empresa para poner en marcha una maquinaria. La empresa egipcia es cliente habitual y suelen viajar allí con asiduidad, sin que haya habido nunca ningún problema, han recalcado las mismas fuentes.

Los trabajadores se encuentran en "perfectas" condiciones de salud, están comunicados con la empresa y con sus familiares de forma constante por vía telefónica y "no ven peligro en su situación".

Los dos técnicos castellonenses permanecen retenidos desde el pasado sábado por un grupo de trabajadores que piden mejoras laborales.

Según las informaciones de las que dispone la embajada de España en Egipto, se trata de "un conflicto laboral" y no de un secuestro por su condición de extranjeros.

Junto a los españoles hay retenidos también siete técnicos italianos, dijo a Efe una fuente de seguridad egipcia.

La huelga de los trabajadores comenzó hace tres días en la fábrica de cerámicas Cleopatra de Ain Shojna, situada en la costa del mar Rojo y cerca del inicio del canal de Suez.

Los trabajadores piden aumentos salariales, el pago de bonos y el reparto entre los empleados de los beneficios de la empresa, entre otras demandas.

El cónsul español en El Cairo, Sergio Carranza, se ha trasladado al lugar y se ha podido reunir con los dos técnicos españoles.

La legación diplomática mantiene un contacto permanente con los retenidos y también con las fuerzas armadas egipcias y las fuerzas de seguridad.

La embajada se ha puesto en contacto con el Gobierno egipcio y las autoridades locales para expresar su "preocupación y deseo de que la solución llegue lo antes posible", según la fuente diplomática consultada por Efe.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky